Secciones

Imputado por bombazos arriega hasta 20 años de cárcel

LSA

E-mail Compartir

l Tres horas y 32 minutos duró la audiencia de formalización de los tres sospechosos por una serie de explosiones ocurridas en Santiago en los últimos meses. Juan Flores (22), Nataly Valdés (25) y Guillermo Durán (25) entraron sonrientes a la sala del 15° juzgado de garantía. Así, sentados detrás de sus abogados y casi sin decir palabras, escucharon el intercambio de declaraciones entre la fiscalía y los defensores.

Todo terminó recién a las 16:42 de la tarde. Y con la decisión del juzgado de dejar en prisión preventiva a Flores y Casanova. El primero por ser declarado un peligro para la sociedad. 'Existen argumentos suficientes para vincularlo a los hechos', dijo el juez René Cerda, aludiendo a los bombazos de Los Dominicos, la primera comisaría de Santiago, la 39 comisaría de El Bosque y el Subcentro de Escuela Militar.

Por cada uno de esos delitos, la fiscalía solicitó 5 años 1 un día de pena efectiva. Por ello, si es hallado culpable arriesga más de 20 años de cárcel.

La segunda, en tanto, sólo por su supuesto vínculo con el atentado en el vagón del Metro, ocurrido el 13 de julio. 'Se puede presumir su participación', añadió el juez. Durán, por su parte, sólo quedó con arresto nocturno y arraigo nacional. Su participación se limitaría a la de posesión de material explosivo. J

Registra visita

Adultos mayores tendrán su primer festival de la canción en San Antonio

E-mail Compartir

l Está todo listo y dispuesto para que este viernes 26 de septiembre las mejores voces de San Antonio se reúnan, desde las 16 horas, en el tercer piso del Mall Arauco para dar vida a la competencia local que se enmarca en el Primer Festival de la Voz del Adulto Mayor Litoral de los Poetas.

El certamen artístico está organizando por el club de adulto mayor Esperanza de El Quisco y cuenta con el apoyo de diversas autoridades a lo largo de la provincia.

Seis participantes locales competirán por representar a San Antonio en las finales del festival que serán los días 11 y 12 de octubre en el gimnasio Municipal de El Quisco, donde además de la competencia de voces se presentarán artistas de la Nueva Ola que engalanarán el evento.

El comité organizador realizó una invitación a todos los sanantoninos a acompañar y disfrutar de este certamen artístico. De la misma forma agradecieron el respaldo entregado por el centro comercial para facilitar sus dependencias y apoyar la organización del evento.

Pero San Antonio no será la única comuna que tendrá actividad musical con los adultos mayores, ya que Cartagena tendrá su propio evento el próximo martes 30 de septiembre, que se escenificará en la Casa del Adulto Mayor, desde las 16 horas, donde aún quedan cupos, los interesados en participar deben inscribirse en la Dideco local. J

Registra visita

Los pelícanos se están muriendo de hambre por falta de peces

s. orellana

E-mail Compartir

Más de 40 consultas por pelícanos muertos o gravemente heridos ha recibido en los últimos días el museo de San Antonio.

Las consultas dan cuenta de la dura realidad por la que están pasando estas aves en la provincia, debido principalmente a un notorio descenso en su alimentación.

Por lo anterior, no es raro que hayan aparecido en la costa de San Antonio más de 40 aves sin vida con claros indicios de haber muerto de hambre.

La escasez de peces en nuestras costas y la veda de la merluza aparecen como algunas de las razones que hayan ocasionado los severos daños a los pelícanos, quienes han debido competir con los lobos marinos y hasta con los pescadores para conseguir su alimento. Lamentablemente, las aves llevan las de perder y es así como no es raro encontrarse con los ejemplares muertos.

Los pelícanos están sufriendo los daños colaterales de este problema y buscando qué comer ingresan al recinto del mercado Esfuerzo y Trabajo donde venden pescados; además del muelle.

José Luis Brito, conservador del museo de San Antonio, indicó que 'esta problemática ha venido en aumento en el último tiempo y no sólo se genera aquí, sino que lo hemos observado en todas las caletas de la provincia'.

El naturalista informó también que en San Antonio parece estar el mayor problema y que el exceso de pesca de los últimos años ha generado un descenso de la biomasa disponible para la alimentación de las aves guaneras costeras como los pelícanos, pingüinos, entre otros.

'Se trata de especies pequeñas como sardinas, anchovetas y juveniles de jurel y merluza. Acá específicamente un grupo de pelícanos se acostumbró al alimento fácil de los restos de la pesca y son los primeros que están sufriendo este golpe', dijo.

Brito también dijo que se ha verificado el ataque de lobos marinos hacia estas aves. 'Se genera esta competencia con los lobos comunes. Hemos detectado intentos predatorios de los lobos a los pelícanos sacándoles el vientre y el tubo digestivo. Casi diariamente recibimos denuncias de diferentes personas a lo largo de la provincia. También lamentablemente, cuando las aves se acercan a los botes, ciertos pescadores los han alejado a golpes ocasionándoles serios daños'.

'Si ven a los pelícanos no los agredan porque no son aves peligrosas, mejor trate de ayudarlos a retomar su hábitat', comentó José Luis Brito. J

Registra visita