Secciones

Familias de los pescadores se aferran a la esperanza pese a la dura realidad

La rebusca de los tripulantes del bote "Don Juan II" no tuvo resultados positivos.
E-mail Compartir

Rodrigo Ogalde

Dramática, tanto o más que el primer día de incertidumbre, fue la jornada de ayer para las familias de los cuatro pescadores artesanales que permanecen desaparecidos después del naufragio del bote "Don Juan II", hecho registrado durante la mañana del sábado a unos 18 kilómetros al sur de la costa de San Antonio.

La labor de búsqueda comenzó muy temprano cuando unas 12 embarcaciones artesanales salieron rumbo a la zona en que pudo haber ocurrido la tragedia que entristece a los sanantoninos.

Desde el muelle Puertecito, todos esos hombres de mar iban con la misión de traer de regreso a sus compañeros. En tierra quedaron las esposas, hijas, madres y hermanas de Juan Ambrosetti Adasme (64), Juan Ambrosetti Santander (18), Carlos Ibarra Berríos (61) y Nelson Romero Guzmán (21). Cada una de esas mujeres abriga la esperanza de que sus hombres vuelvan sanos y salvos a casa. Más la realidad parece castigar a quienes creen en los milagros y por eso las lágrimas de las personas no se dejaron esperar.

A la compleja tarea de navegar bajo las precipitaciones de ayer, se sumaron los voluntarios del Grupo de Rescate Anfibio de San Sebastián (Grass), quienes colaboraron estrechamente con las acciones llevadas a cabo por todo el equipo humano de las tres lanchas patrulleras y el avión que la Armada dispuso en este operativo.

Búsqueda

El gobernador marítimo de San Antonio, Zvonimir Yuras, dijo que luego de que la tarde del sábado se concretara el hallazgo de restos del bote "Don Juan II" y de algunas pertenencias de la tripulación, la Capitanía de Puerto continuó con la búsqueda en la noche y, por supuesto, ayer durante toda la jornada.

Berta López, esposa del pescador Carlos "El Burrito" Ibarra, no pierde la fe. "Tengo la esperanza de que aparezcan los cuatro", expresó mientras su hija, que la acompañaba en Puertecito, lloraba desconsolada. "Mi papá es pescador de cuando tenía 11 años, recuerdo que siempre él decía que tenía fe y esperanza de que iba a volver a tierra, su lema era ´voy y vuelvo´, pero no ha llegado". Ambas, como muchos seres queridos de los pescadores, se quedaron hasta la una de la madrugada de ayer aguardando por una buena noticia.

Marta Santander, madre de Juan Ambrosetti Santander y esposa de Juan Ambrosetti Adasme, ha mantenido siempre la confianza en ellos y, a su juicio, es posible que tras naufragar hayan nadado hasta la orilla."Él (su pareja) es viejo en el mar, por eso creo que va a salvarse y puede estar escondido a orilla de costa, para eso es bueno que los busquen con helicóptero. No pierdo la esperanza", explicó la mujer que recordó que su esposo y otros dos hijos suyos naufragaron en 1999, y se salvaron.

"Para las cuatro familias estas horas de espera han sido terribles, queremos que nos ayuden a encontrarlos", manifestó Juana Guzmán, madre de Nelson Romero.

Para desdicha de todos, las faenas de rebusca, al terminar la tarde, no lograron ubicar a los pescadores desaparecidos.

"Él es viejo en el mar y por eso creo que va a salvarse y puede estar escondido a orilla de costa"

Marta Santander

el párroco de san antonio llegó ayer a rezar con las familias en el sector del muelle puertecito.
nelson romero guzmán.
Registra visita

piden ayuda

E-mail Compartir

Carlos Ibarra Berríos (en la foto) tiene 61 años y es un pescador incansable. Su ausencia, además de dolor para sus seres queridos, deja sin recursos a su familia. Así lo explicó su sobrina Nicole Ulloa, quien afirmó que "era el jefe de hogar y de él dependen su señora y sus nietas, por eso toda la ayuda va a ser bien recibida". Quienes quieran cooperar con alimentos o dinero pueden llamar a Diario El Líder al teléfono 35 2 286108.

Plazo

El gobernador provincial de San Antonio, Manuel Villatoro, expresó su dolor por la tragedia. A las 20.00 horas de ayer hizo un balance de la jornada de rebusca y confirmó que, hasta esa hora, no se había encontrado otro elemento del bote. Agregó que la Armada, con la lancha LSG San Antonio trabajó toda la noche del sábado, y ayer hizo lo mismo con las dos lanchas Arcángel; esto pese a las "condiciones climáticas adversas" que hubo en la mañana. "También se sumó un avión, que por 4 horas voló en el lugar", detalló. "Lamentablemente no hemos podido encontrar algún resto del bote o a los cuatro pescadores, pero con la Armada agendamos el compromiso con los familiares de extender la búsqueda por al menos siete días y eso va más allá de lo oficial que corresponde", sostuvo Villatoro.

Registra visita