Secciones

Sostenedora: "Es una actitud infantil"

E-mail Compartir

La sostenedora del colegio José Luis Norris, Sonia Carrasco, calificó la toma como "una actitud infantil" de parte de los alumnos y dijo que el detonante de la movilización fue la expulsión del estudiante habría intentado sustraer un data show.

"Tendremos que buscar una solución, pero ese alumno no volverá al colegio. Eso ya lo acordamos con su apoderada", aseveró Carrasco, quien se mostró dispuesta a responder sólo algunos de los puntos planteados en el petitorio.

"Los perros no se irán del colegio, porque son nuestros y están con todos sus documentos en regla. Me sorprende que aleguen contra ellos porque son los regalones de todos", sostuvo.

Respecto a un video con fotografías que exhiben deficiencias, como hongos en ventanas, Carrasco atribuyó las imágenes al "Photoshop", programa computacional que se utiliza para adulterar el contenido de las fotos. "Todo esto es muy desagradable", culminó.

Registra visita

Alumnos de 4to medio del José Luis Norris se tomaron el colegio

Cerca de 400 estudiantes están desde ayer sin clases producto de la movilización.
E-mail Compartir

Alas 23 horas del lunes unos 20 alumnos de cuarto medio de colegio José Luis Norris concretaron una idea que hace varios días venían planificando: se tomaron el plantel educacional de Tejas Verdes en protesta por las "deficiencias en infraestructura", el trato "dictatorial de la sostenedora Sonia Carrasco hacia los alumnos, auxiliares y profesores" y otras situaciones que, según ellos, conspiran contra una educación de calidad.

Ayer en la mañana el resto de los alumnos de cuarto medio se sumó a la movilización, que dejó sin clases a los cerca de 400 estudiantes de enseñanza básica y media que asisten al establecimiento.

El Centro de Alumnos redactó una carta dirigida a la sostenedora donde expresan su disgusto por la falta de soluciones a los problemas que, según ellos, presenta el colegio. En la misiva, exponen un petitorio de ocho puntos que esperan respuesta.

Estos son "la falta de implementos en el laboratorio; la apertura para uso recreativo de un patio del cuarto piso que permanece cerrado; el mal estado del gimnasio; la falta de higiene en baños y otros sectores del plantel; mayor acceso a la sala de computación; la ausencia de una enfermería; falta de elementos de seguridad ante situaciones de emergencia y malos tratos dados a profesores y trabajadores del establecimiento".

PERROS

Juan Valenzuela, vocero de los estudiantes en toma, denunció otras situaciones que provocan malestar en el alumnado. Una de ellas es la presencia de tres perros "recogidos de la calle que ingresan a las salas y orinan en cualquier parte, incluso cerca de los niños cuando están comiendo en los patios".

Valenzuela también criticó la reciente expulsión de un alumno que, según su versión, intentó hacer una broma escondiendo un data show en uno de los baños. "La sostenedora le dijo que si el data aparecía inmediatamente no habría sanciones, pero lo expulsaron igual", dijo el vocero.

Agregó que "lamentablemente la dirección no ha tenido los mismos criterios para aplicar sanciones. La otra vez sorprendieron a una alumna portando marihuana y no le hicieron nada. Lo mismo ocurrió con otro estudiante que golpeó a un compañero que fue a parar al hospital. Esas son cosas más graves que esconder un data show".

Los alumnos aseguraron que no depondrán la toma hasta que la dirección y la sostenedora se comprometan a responder y solucionar cada uno de los puntos del petitorio.

Apoderados y profesores que se congregaron en las afueras del establecimiento apoyaron las demandas de los alumnos en toma. "Todo lo que están pidiendo es justo. El problema es que al momento de plantear las necesidades a la sostenedora, nunca se obtiene una solución", dijo Carolina, una de las apoderadas que llegaron a solidarizar con los estudiantes.

Apoyo de apoderados y profesores

Registra visita

Senador Lagos denuncia "publicidad engañosa" en cartel del hospital

E-mail Compartir

El senador Ricardo Lagos Weber se reunió ayer con la directora del hospital Claudio Vicuña de San Antonio, Patricia Gutiérrez, con el propósito de tratar el tema de la construcción del futuro hospital de la ciudad.

Tras el encuentro, el parlamentario del PPD dijo que "hay un cartel que dice que aquí se va a construir un nuevo hospital, pero no se dice de dónde se obtendrán los recursos ni cuándo se iniciarán las obras. Todos queremos el nuevo hospital, pero aquí no hay nada concreto. Todo esto es parte de una campaña política para la construcción del nuevo recinto".

Agregó que "aquí lo que hay es un prediseño aprobado y recién en diciembre de este año se licitará el diseño del nuevo hospital. Para hacer eso se requieren $1.250 millones. Esto es publicidad engañosa y eso no responsabilidad de la directora del hospital, sino del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio y del ministro de Salud".

"Me invitaron para el jueves a ver los inicios de las obras previas a la construcción, pero el ministerio ya envió una carta diciendo que eso no va a poder ser por razones técnicas. Pido que recapaciten y no sigan vendiendo humo", declaró el senador Lagos.

Registra visita