San Antonio y Valpo se unen para pedir modificación a Ley de Puertos
Los alcaldes de ambas comunas firmaron un acuerdo histórico, que pretende dejar atrás la supuesta "rivalidad " existen entre ambos puertos.
"Le queremos decir al Gobierno que no vamos a aceptar ningún chocolate con respecto a puertos de gran escala o megapuerto, si antes no vemos lo que vamos a incorporar en la Ley de Puertos".
Con estas palabras, el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, quien se reunió ayer con su colega sanantonino Omar Vera, quiso dejar atrás la supuesta "enemistad" que existe entre San Antonio y Valparaíso, por el famoso megapuerto, asegurando que "si las condiciones naturales y la eficiencia están acá (San Antonio), entonces hagamos el puerto de gran escala o megapuerto en San Antonio".
Agregó que "Valparaíso tiene otras características, pero lo que ambos alcaldes queremos es que la comunidad reciba el aporte necesario para seguir progresando".
EQUIVOCACIÓN
En cuanto a las declaraciones realizadas por el Presidente Sebastián Piñera, en donde anunció un megapuerto para Valparaíso y una expansión portuaria en San Antonio, el edil porteño señaló que "hubo una equivocación al pretender hacer una discusión entre dos comunidades", agregando que "primero tenemos que zanjar la forma en que estamos administrando nuestros puertos y qué participación tienen nuestras comunidades en esto y después vamos a ver qué ciudades tienen las condiciones para la construcción del megapuerto, y si es San Antonio estaremos felices con eso".
Ambos ediles se reunieron junto al Concejo Municipal sanantonino para explicitar su compromiso con las ciudades puerto, con el objetivo de presentar la modificación de la actual Ley de Puertos.
alcaldes al directorio
"Queremos que se incorpore a los alcaldes de las comunas en los directorios de las empresas portuarias y que parte de las utilidades que generan los puertos queden en las respectivas comunas para así generar los proyectos de inversión, que vayan en directo beneficio de las comunidades", explicó el alcalde Omar Vera.
Castro aseguró que tras este compromiso firmado entre San Antonio y Valparaíso, invitarán a las otras ocho comunas puerto de Chile para que se unan a este proyecto.
REUNIÓN
En la reunión realizada la mañana de ayer, en el salón del Concejo Municipal de San Antonio, participaron los ediles locales y distintos representantes de la comunidad como Rafael Letelier, presidente de la Cámara de Comercio; Johanna Fuentealba, de la Unión de Junta de Vecinos; y Antonio Donoso, vicepresidente del Consejo de Sociedad Civil, entre otros.
Cada uno de los participantes recalcó la importancia de este compromiso firmado por ambos ediles, ya que todos coincidieron en que el crecimiento de la empresa portuaria durante los últimos años, no es "acorde" con el crecimiento y desarrollo de San Antonio, especialmente en términos de infraestructura.
"No tenemos un hospital que cumpla con todas las atenciones que requiere la comunidad. Las familias sanantoninas deben separarse porque sus hijos deben ir a estudiar a otras ciudades o en busca de mejores condiciones laborales", recalcó Johanna Fuentealba, de la Unión de Junta de Vecinos de San Antonio.
Además se hizo énfasis en el tema de la conectividad y de la urgencia que requiere la construcción de la Ruta de la Fruta, proyecto que se encuentra detenido.
Tras la firma de este acuerdo, el alcalde de Valparaíso Jorge Castro invitó a su par Omar Vera a participar de una reunión que se realizará en el Hotel O"Higgins los días 4 y 5 de septiembre, donde se reunirán varios ediles de las comunas puerto del país.
El 7 de agosto, en una entrevista para UCV radio, el Presidente Sebastián Piñera manifestó la necesidad de construir el megapuerto en Valparaíso y solo ampliar la capacidad del puerto de San Antonio.
"Vamos a necesitar seguir ampliando la capacidad portuaria y por eso hemos considerado que se requiere un megapuerto en Valparaíso y seguir expandiendo la infraestructura portuaria en San Antonio", dijo Piñera, quien también añadió que "es absurdo que San Antonio y Valparaíso se enfrenten, cuando lo que requerimos es que las dos ciudades desarrollen en plenitud su potencial portuario". Días después, aseguró que San Antonio tendría un megapuerto.
Palabras que sacaron roncha
