Secciones

Este "18" no se podrá fumar en las fondas y ramadas

La persona que sea sorprendida infringiendo la ley se expone a una multa de dos UTM (80 mil pesos), al igual que el local donde fue sorprendido el fumador.
E-mail Compartir

Durante las próximas Fiestas Patrias, la Ley de Tabaco que impide a las personas fumar en lugares cerrados, también regirá en las ramadas y fondas, ubicadas en el estadio municipal Olegario Henríquez.

Pero eso no es todo, ya que fiscalizadores del Servicio de Salud junto a inspectores municipales y carabineros serán los encargados de hacer que esta ley se aplique al pie de la letra.

Las personas que no cumplan con la ley de ambientes libre de humo de tabaco, que empezó a regir el 1 de marzo pasado, se exponen a una multa de dos UTM (Unidad Tributaria Mensual), eso quiere decir unos 80 mil pesos aproximadamente, por cada persona que es sorprendida fumando en un local cerrado, y 2 UTM al establecimiento por cada infractor.

Patricio Lucero, jefe de Inspección Municipal, indicó que "las personas que quieran fumar deberán salir afuera de las ramadas y fondas".

Asimismo, Lucero señaló que "ya se realizó la preselección de las personas que instalarán chicherías (28) y ramadas (8). Además habrá juegos criollos, mecánicos infantiles, inflables". Los permisos para los bazares y artesanías serán entregados durante los próximos días. "Estos deberían ser unos 50 puestos más", dijo Lucero.

Los fonderos podrán comenzar a trabajar en la construcción de sus ramadas a partir del próximo 30 de agosto.

Este año, los festejos patrios comenzarán el próximo martes 17 hasta el domingo 22 de septiembre.

Las mujeres chilenas son las más fumadoras de la región. Alrededor del 40 por ciento de las niñas (entre 13 y 15 años) consumen cigarrillos, en comparación con el 28 por ciento de los varones de la misma edad. Alrededor de 14.000 muertes al año (hombres y mujeres) se relacionan con el consumo de tabaco en Chile.

Además, Chile tiene uno de los cigarrillos más económicos del mundo (clasificación 45 de los 170 países) en comparación con otras naciones de América Latina.

Las mujeres son las más fumadoras

Registra visita

Fiesta del Barrio: cortes de tránsito durarán unas horas

E-mail Compartir

La Fiesta del Barrio, organizada por el Departamento de Cultura del municipio sanantonino y los dirigentes de las diversas juntas de vecinos, se desarrollará hoy, en la parte alta de Barrancas.

Producto de algunas actividades que llevarán a cabo, algunas calles permanecerán cerradas, pero sólo por un par de horas. Así lo indicó Pedro Betancourt, uno de los organizadores de esta fiesta.

"Entre las 12 y las 14 horas se desarrollará la maratón. Durante esa competencia, algunas calles, como Isla de Pascua permanecerán cerradas, pero sólo mientras dure esto, por eso le pedimos un poco de paciencia a los automovilistas", dijo Betancourt.

Asimismo, reiteró la invitación a toda la comunidad para que participe en esta importante fiesta.

Las actividades comienza a partir de las 9 horas, con diversas actividades en donde podrá participar toda la familia.

Durante la tarde se podrá disfrutar de un stand de gastronomía y de la mesa del mar. Además los niños también formarán parte de esta fiesta ya que para ellos habrá concursos de pintura, entre otras actividades.

La jornada finalizará con la presentación del dúo Los Vásquez y de la banda Tropikal.

Registra visita