Preocupación por aumento de incautaciones pesqueras
Operativos han permitido decomisar más de 39 toneladas de recursos.
Una serie de operativos de fiscalización, que en conjunto superan las 39 toneladas de recursos incautados a nivel nacional, informó el director nacional de Sernapesca, Juan Luis Ansoleaga. La autoridad calificó de "preocupante" el volumen de las incautaciones, así como la frecuencia con que se están detectando estos ilícitos.
El director nacional explicó que la infracción más común es el transporte y comercialización de productos sin acreditación de origen legal, o con una visación por una cantidad muy por debajo a la realmente transportada. En la región del Maule, por ejemplo, en un control carretero junto a Carabineros, se sorprendieron dos camiones que en conjunto transportaban 4 mil 455 kilos de merluza común, de los cuales apenas la mitad estaban visados legalmente.
A esto se suma la fiscalización realizada este martes en el Terminal Pesquero de Viña del Mar, donde Sernapesca incautó otros dos camiones con un total de 7 mil 182 kilos de merluza común, también proveniente de la Región del Maule, sin acreditación de origen legal.
"Este tipo de prácticas atenta directamente contra la recuperación del recurso, pues lo que produce la no acreditación de la carga es que desconozcamos el real esfuerzo pesquero ejercido sobre esta pesquería, manteniendo abierta la cuota cuando quizás ya se encuentra cumplida o incluso en estado de sobreexplotación", explicó Ansoleaga.
Asimismo, la autoridad recalcó que estos productos extraídos y transportados de manera irregular "también pueden ser perjudiciales para el consumidor pues no se tiene cómo asegurar las condiciones sanitarias en que son transportados". En ese sentido, el director recordó que el mismo martes en San Antonio, Sernapesca en conjunto con la PDI desmantelaron una planta clandestina de camarón nailon, incautando 3,25 toneladas de este recurso, el cual se encuentra en veda.
"En este caso, la autoridad sanitaria ordenó la desnaturalización de todo el recurso incautado, debido a las precarias condiciones sanitarias de la planta clandestina", indicó Ansoleaga.
El director de Sernapesca indicó además que en el Terminal Pesquero Metropolitano, el mayor punto de comercialización de productos del mar del país, una serie de operativos concluyó con la incautación de otras 10 toneladas de merluza común, recurso que además comienza su veda biológica el 31 de agosto.
Terminal
