Secciones

Crece la desconfianza en mediciones del gobierno

E-mail Compartir

Tras los bullados casos de la encuesta Casen y el aún latente escándalo del Censo, las cifras del gobierno parecen no generar mayor interés en la opinión pública, lo que contrasta con una alta y profunda sensación de desconfianza hacia las mediciones realizadas por el gobierno del presidente Sebastián Piñera.

Así lo dio a conocer la encuesta de la Universidad Central - Imaginacción - Cooperativa que reveló que el 83% de los consultados consideró como "no creíbles" los resultados del cuestionado Censo 2012, mientras un 15,3% opinó que fueron "creíbles".

Registra visita

En El Quisco sigue la fiesta por el aniversario

E-mail Compartir

En el marco del mes de aniversario de El Quisco, hoy a las 15.00 horas en el gimnasio municipal se realizará la gran tertulia especial de la Tercera Juventud. Encuentro dedicado especialmente al Adulto Mayor de la comuna. Habrá concursos, premios y bailes tropicales amenizados por la Orquesta de la Sonora Palacios.

Mañana martes a las 15 horas en el frontis de la Municipalidad y Plaza Yungay el "Carnaval por la Prevención", actividad en el marco del programa Senda, prevención Drogas y Alcohol, que se realizará en el frontis del Edificio Municipal, iniciándose con la firma de un convenio para luego dar la bienvenida a un gran Carnaval por la Prevención con batucadas y murgas, que se desplazará hasta la Plaza Yungay con un show variado de entretenciones.J

Registra visita

Mano dura al copete hace bajar accidentes fatales

Ley de tolerancia cero al consumo de alcohol ha dado resultados positivos en la Quinta Región.
E-mail Compartir

Una reducción de un 42% en el número de fallecidos por accidentes de tránsito asociados al consumo de alcohol en la conducción en la Región de Valparaíso, destaca en el balance del primer semestre de 2013, a un año y medio de entrada en vigencia de la Ley Tolerancia Cero.

Las positivas cifras fueron entregadas por la directora regional de Senda, María Ester Munnier, la secretaria ejecutiva de Conaset, María Francisca Yáñez y la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Basualto, quienes junto a Carabineros destacaron el cambio de comportamiento que se ha generado entre la comunidad respecto de la conducción con alcohol.

Concretamente, en la Región de Valparaíso, entre enero y junio de este año fallecieron 8 personas en accidentes de tránsito provocados por el consumo de alcohol. Esto es, 6 menos que en el mismo período de 2011, cuando fallecieron 14 personas y aún no entraba en vigencia la Ley de Tolerancia Cero a la Conducción con Alcohol. Esta cifra representa un 43% menos de fallecidos por este concepto.

En cuanto a accidentes y lesionados en accidentes de tránsito, la Región de Valparaíso registró una baja de 22% en el número de accidentes (254 en el primer semestre 2011, 197 en el mismo periodo de 2013); y una disminución de 19% en lesionados (286 en el primer semestre 2011 y 231 periodo similar de 2013).

Antes estas cifras y preparándose para afrontar las fiestas patrias, María Ester Munnier, directora regional Senda comentó: "Queremos que todas las familias chilenas pasen unas fiestas patrias tranquilos, con la confianza de que sus hijos volverán sano y salvos a sus casas. Estas cifras demuestran que estamos haciendo bien el trabajo, que las personas de la región de Valparaíso están tomando conciencia y eso no tiene muy contentos. Redoblaremos los esfuerzos en estas fiestas porque no descansaremos hasta que las cifras lleguen a cero."

Frente a este resultado, la secretaria ejecutiva de Conaset, María Francisca Yáñez, destacó que "a partir de la aprobación de la ley Tolerancia Cero a la Conducción con Alcohol comenzó un cambio de conducta paulatino en las personas, que entendieron el mensaje y evitaron consumir alcohol si iban a manejar. Esperamos que esta realidad se mantenga en el tiempo y nuestras calles y carreteras sean cada vez más seguras".

La seremi Gloria Basualto destacó los resultados pero insistió en que es necesario seguir trabajando y llamando a la conciencia. "Esto quiere decir que en nuestra Región se han salvado 6 personas de morir en accidentes provocados por el consumo de alcohol. Sin embargo, mientras siga habiendo víctimas, ningún resultado nos dejará satisfechos y seguiremos llamando a la conciencia tanto de conductores como de sus acompañantes".

Falta por hacer

Registra visita