El desconocido vínculo de la ministra de Educación con San Antonio
En visita a la comuna, Carolina Schmidt felicitó al Instituto Bicentenario y anunció millonarios recursos para mejorar infraestructura del plantel.
Carolina Schmidt, la ministra de Educación, es alta, muy delgada y buenamoza. A las 10.03 de la mañana de ayer descendió de un auto que la dejó en Luis Reuss, frente al edificio del Instituto Bicentenario José Miguel Carrera. En la vereda la esperaban varias autoridades, entre ellas el alcalde Omar Vera, quien le brindó un afectuoso saludo: "Bienvenida ministra, es un agrado recibirla porque usted es hija de esta tierra", le dijo Vera en medio de un cordial abrazo.
Muchos de los que estaban ahí no conocían el vínculo de la ministra con la comuna de San Antonio. Después, frente a los micrófonos, ella misma se encargó de explicarlo: "He pasado gran parte de mi infancia y mi juventud en Cuncumén, porque mis padres tienen un fundo allí. Soy muy cercana a a Cuncumén, Leyda, Llolleo y San Antonio, que es una ciudad a la que quiero mucho".
El secretaria de Estado visitó ayer San Antonio para aplaudir los logros que ha alcanzado el Instituto Bicentenario en las últimas pruebas Simce, tanto de segundo medio como de segundo básico. Alabó la gestión de la directora, Gianella Pellizzari, de los profesores, de los alumnos y de los apoderados y dijo que el esfuerzo mancomunado permite conseguir buenos resultados en la educación municipal.
"Hoy quise venir a este Instituto Bicentenario no sólo para conocer la nueva infraestructura, sino también para reconocer el gran trabajo que están realizando", aseguró Schmidt, quien luego galardonó a las profesoras Pía Henríquez, Daniela Farías, Mónica Ubilla y Magaly Ríos por su destacado rendimiento.
Los alumnos dieron una impresionante ovación a sus profesores, especialmente a Daniela Farías, quien lideró al segundo medio que sacó el primer lugar regional en el Simce de matemáticas.
"La calidad de los profesores es el corazón de la calidad de la educación", dijo al resaltar el valor de los maestros en los excelentes resultados alcanzados por el colegio municipal.
Junto a todas las autoridades, la ministra recorrió las obras de remodelación que se están llevando a cabo en el edificio de calle Luis Reuss. Con una inversión de 115 millones de pesos se están remodelando dos pabellones que permitirán habilitar ocho nuevas salas de clases para un establecimiento cuya matrícula aumenta significativamente cada año. Las obras deberían estar listas el próximo 26 de septiembre.
millonaria inversión
Junto con insistir en que los resultados del Bicentenario demuestran que sí se puede tener una educación pública y gratuita de calidad, Schmidt comprometió el apoyo del Gobierno para seguir impulsando y desarrollando este colegio de excelencia académica.
"Estamos destinando nuevos recursos para ampliar los liceos Bicentenarios, en particular este de San Antonio. Aparte de la construcción de las nuevas salas, estamos trabajando para conseguir más de mil millones adicionales para reconstruir este liceo y hacerlo un foco de la calidad de la educación de nuestro país.
-Estamos trabajando en eso. En este minuto estamos viendo el adelanto de las ocho nuevas salas y esperamos contar prontamente con nuevos recursos para seguir ampliando este colegio.
Finalmente destacó el proyecto de reforma al Estatuto Docente que está impulsando el Gobierno para incentivar que los mejores alumnos estudien pedagogía mejorando sus condiciones y sueldos.
Consultada por la problemática que se ha suscitado con alumnos que no han podido entrar a los colegios por llegar atrasados a clases, la ministra explicó que "cada establecimiento tiene su reglamento interno donde se fijan las normas que los estudiantes deben cumplir. Y ese es un tema que se debe respetar. Hay que ver el reglamento interno de cada colegio para ver si procede o no una medida de ese tipo".
Caso a caso
