Secciones

La Esmeralda llegó a San Antonio para inaugurar las Fiestas Patrias

El Buque Escuela podrá ser visitado por el público sólo hoy a partir de las 13.30 horas en el sitio 6 de Puerto Central.
E-mail Compartir

Con pies de cueca y mucha alegría fue recibido anoche el Buque Escuela Esmeralda en el puerto de San Antonio .

La Dama Blanca recaló cerca de las 20 horas en el sitio 6 de Puerto Central, donde hoy los sanantoninos podrán visitarla, a partir de las 13.30 horas, para recorrer sus instalaciones y conocer la historia que de ella se cuenta.

Los animados integrantes del conjunto folclórico Puerto San Antonio fueron los encargados de darles la bienvenida a los marineros, que previamente sobre cubierta habían entonado himnos tan reconocidos como "Brazas a ceñir".

El comandante de la Esmeralda, capitán de navío Juan Andrés de la Maza Larraín, dijo que "estamos muy contentos de estar hoy en San Antonio; venimos como una forma de estar presentes como institución en los distintos puertos de nuestro litoral".

De la Maza llamó a todos los sanantoninos a visitar hoy el buque, que el próximo 22 de septiembre iniciará un nuevo crucero de instrucción. "Durante toda la tarde vamos a estar recibiendo público, y la única recomendación que les hago es que ojalá lleguen temprano", explicó el capitán de la Esmeralda.

una travesía

Una verdadera travesía vivieron los representantes de las distintas instituciones locales que ayer se embarcaron en la Lancha de Servicios Generales (LSG) San Antonio, para ir a recibir en alta mar a la Esmeralda, frente a las costas de Algarrobo.

El fuerte viento y el oleaje evitaron que se realizara con celeridad la maniobra de trasbordo. La prensa había salido a las 15 horas al encuentro de la Dama Blanca, pero ella se hizo de rogar y hubo que armarse de paciencia.

A bordo de la Esmeralda, los hombres y mujeres lucían orgullosos los uniformes de la Armada. Cada uno en su tarea, firmes ante el vaivén del océano.

Los periodistas, los jefes de Carabineros, la PDI, el Ejército y ejecutivos de la Empresa Portuaria compartieron las historias que evoca el buque de instrucción. Así se pasó la tarde, cayó el sol y vino la noche.

La Dama Blanca entró lento pero segura al puerto de San Antonio. Ya estaba oscuro, pero ella llegó a iluminar a los que querían admirar su presencia en el principal puerto del país. Las cuecas sirvieron para que su arribo inaugurara las próximas Fiestas Patrias. Así lo entendieron los que participaron de la bienvenida.

los sanantoninos

Son cuatro los marineros oriundos de San Antonio que navegan en el Buque Escuela Esmeralda. Gran parte de ellos llegó ayer a bordo del afamado velero chileno.

El cabo segundo Jorge Farías Pinto tiene 30 años de edad. Una década de su vida la ha dedicado a servir a la patria en la Armada. Es sanantonino de nacimiento. Se crió en Barrancas, en la esquina de Curicó e Independencia, donde está el hogar de su familia.

Farías desempeña la función de mayordomo. Cuenta que es un orgullo para él ser uno de los navegantes de la Esmeralda.

"El año pasado di la vuelta al mundo", contó al destacar su historia en la Armada.

Este sanantonino ya cumplió tres años en el Buque Escuela Esmeralda. Sus constantes viajes por los mares del planeta no le han hecho olvidar su amor por el puerto que lo vio crecer. "Estaba ansioso, porque para un sanantonino llegar a su puerto en el Buque Escuela Esmeralda, es un orgullo", afirmó. Su padre Eduardo y su madre Elisa son felices testigos de los logros de este hombre.

Y aunque por estos días disfruta de su soltería y en su paso laboral va navegando por distintos puertos del orbe, el cabo Jorge Farías abriga la esperanza de enamorarse de una sanantonina, una mujer con la que pueda compartir los frutos del trabajo que con evidente pasión ejecuta sobre el buque de la Armada que más ha marcado la historia de los chilenos.

"Estaba ansioso, para un sanantonino, llegar a su puerto en el Buque Escuela Esmeralda es un orgullo Jorge Farías cabo segundo de la Armada

El Buque Escuela Esmeralda ha cumplido más de 50 años de vida, desde que la Sociedad Astilleros de Cádiz S.A. lo entregó al Gobierno de Chile, habiendo permitido a nuestro Pabellón Nacional lucir y flamear en más de 60 países y navegar por la mayoría de los mares del mundo.

El nombre Esmeralda recuerda dos acciones navales que constituyen verdaderas joyas para la Armada de Chile.

El velero tiene 113,1 metros de eslora y un calado de siete metros.

Historia oficial

Registra visita