Secciones

Despliegan megaoperativo para recibir hasta 5 mil visitas a la ballena

Habilitarán estacionamien-tos, colocarán vigilancia diaria de rescatistas e instalarán señaléticas antes del 18.
E-mail Compartir

Mientras la ballena franco austral y su cría albina nadan despreocupadas en una bahía de Pelancura, las autoridades están de cabeza preparando el lugar para la masiva presencia de visitantes que se espera para la semana del 18 de septiembre.

Según cifras que manejan en la Oficina de Emergencia del municipio de San Antonio, en los dos últimos fines de semana han llegado mil 500 visitantes al sector de Pelancura para apreciar a los cetáceos. Con este número el borde costero se ha visto colapsado por turistas que llegan a pie y en vehículo.

Por ahora la pequeña bahía ya está copada y se augura que durante la semana de Fiestas Patrias el sitio se vea totalmente sofocado, pues se estiman hasta 5 mil turistas .

operativo

Para que no quede la grande por la visita de 5 mil personas es que el municipio, Carabineros, Capitanía de Puerto y rescatistas ya comenzaron a levantar un operativo en el lugar.

Según explicó Manuel Valdés, jefe de la Oficina de Emergencias de San Antonio, desde hoy comenzarán a trabajar con máquinas para emparejar el terreno y habilitarlo como estacionamiento, debido a los mil vehículos que se espera lleguen a la denominada "Punta ballena".

Además, el alcalde Omar Vera explicó que se colocarán señaléticas informativas en el lugar para evitar que ocurran accidentes.

"Lo más importante es llamar a la prevención y evitar que ocurran accidentes en el borde costero, por ello trabajaremos para recibir a los turistas y orientarlos en prevención", explicó Vera.

Junto con esto, desde el viernes se instalará en el sector un stand de la Brigada de Rescate Comunitario (Brac), quienes estarán ahí por si existe algún incidente y para ayudar en la prevención.

Por su parte, el capitán de puerto, Gonzalo Bunger explicó que se sostendrá el patrullaje permanente.

"El sector presenta muchos roqueríos y por ello aumenta su peligrosidad", adviertió.

Los trabajos de acondicionamiento en el sector de Pelancura comienzan hoy y se espera que para la semana del 18 ya esté todo arreglado.

Ojo que el llamado primordial es al autocuidado, pues nadie se debe acercar a los roqueríos.

Con todo esto se espera una semana donde todos puedan disfrutar de los cetáceos, siempre y cuando estos no decidan seguir su camino.

La ballena austral que se encuentra en Pelancura amamantando a su cría no se alimenta durante todo este proceso. El ballenato se instala debajo de la ballena para alimentar y la hembra resiste sin comer gracias a la gran cantidad de grasa que posee su cuerpo. Esta cetáceo alcanza a almacenar en un equivalente a 7 mil 200 litros de aceite, con el cual puede mantener sin comer.

No come

Registra visita