Secciones

Sanantonino ex GAP contó su experiencia en Cuba

Renato González se encuentra en la isla donde se realiza un tratamiento médico.
E-mail Compartir

El 11 de septiembre de 1973 el sanantonino Renato González Córdova estuvo en el Palacio de La Moneda en la instancia misma que marcó la historia reciente de nuestro país.

Fusil en mano defendió al Presidente Salvador Allende ante la arremetida de los militares golpistas.

Con 19 años de edad, González era uno de los integrantes del GAP que llegó hasta el palacio presidencial a cumplir con su deber, de lo cual hoy se siente orgulloso.

Y ese mismo orgullo fue el que replicó en una reciente entrevista realizada en el diario cubano Granma, donde este sanantonino con residencia en Villa Las Dunas, contó los momentos vividos en la jornada histórica y recordó sus inicios en el Partido Socialista.

"Mi abuelo, Juan González, era fundador del Partido Socialista y toda nuestra familia, de extracción obrera, militaba en sus filas. Yo, además de confiable, era educado y muy discreto, practicaba kung-fu y sabía de armas. Eso me lo viabilizó", declaró al periódico cubano.

González rememoró esos instantes en que se vio en medio de una encrucijada que no pensaba que sería tan trascendente, pero que llevó adelante a cabalidad tal y como se había comprometido pocos meses antes.

"Temprano cayó una llamada de alerta, pero mis compañeros y yo teníamos órdenes de no despertar al doctor, quien la noche anterior estuvo reunido hasta muy tarde. Hablaban de un posible golpe, mas inicialmente no se hizo mucho caso, puesto que hubo varias alarmas de ese tipo antes. Después la cosa cambió", recordó en la entrevista al medio de la isla.

Respecto del momento del combate en el palacio presidencial, contó que "en medio del ataque y del bombardeo aéreo, Allende no cesaba de dar instrucciones y preocuparse por el estado de quienes lo defendían. Quería evitar un derramamiento de sangre innecesario... No obstante, la figura elegida democráticamente por las masas, tranquila y dueña siempre de la situación, combatió con gallardía; se expuso a los disparos en la defensa del palacio e incluso disparó una bazuca".

nueva vida en Cuba

En la ciudad de Cienfuegos -ubicada a 250 kilómetros de La Habana- este sanantonino inició hace poco una nueva vida.

Se trata de una instancia que recupera parte de su pasado, por cuanto allí vivió casi 30 años tras su exilio obligado del país. Allí encontró a su pareja y tuvo hijos. Y ahora en un momento complicado en que debe enfrentar serios problemas de salud que tienen que ver con su sistema renal, su hijo Iván lo recibió para hacerse el tratamiento médico necesario, algo que en su puerto de San Antonio no pudo cumplir.

Registra visita