Comerciantes de tragamonedas tienen una luz de esperanza
Creen que solicitud de diputados podría paralizar el retiro de las máquinas.
Luego de que la Cámara de Diputados acordó pedir al Ejecutivo enviar un Proyecto de Ley para regular a las tragamonedas de barrio, los almaceneros y pequeños emprendedores de la comuna vieron una luz de esperanza tras el inminente cierre de su fuente de ingresos notificada por la Municipalidad de San Antonio.
Las buenas noticias las trajo vicepresidente de la Asociación Gremial de Tragamonedas (Fiden), Ramón Sepúlveda, quien dio a conocer en San Antonio el importante avance logrado en la Cámara de Diputados, tras el acuerdo de pedir al Presidente de la República no eliminar las máquinas tragamonedas sino regular su funcionamiento y garantizar el derecho a la entretención que tienen todos los chilenos.
"Dada la falta de una regulación, algunos alcaldes no han tenido la voluntad de aceptar las características de las máquinas de juego programado --como son nuestras máquinas- ni de respetar el derecho igualitario a la entretención, ahondando en la odiosa discriminación social de privilegiar el juego y la entretención para quienes tienen altos recursos", señaló Sepúlveda.
Según el dirigente, la falta de un marco jurídico que regule la actividad es un incentivo perverso para que individuos inescrupulosos exploten la situación de incerteza para un aprovechamiento ilícito.
"Un apropiado ordenamiento legal y normativo establecerá las condiciones y requisitos de funcionamiento, en todos los aspectos, tanto técnicos, como de seguridad y transparencia, permitiendo una fiscalización eficiente de parte de las instituciones del Estado", dijo.
clara señal
Para Sepúlveda, "este amplio acuerdo parlamentario es un potente llamado a los alcaldes a no adelantarse en medidas persecutorias mientras no exista una legislación definitiva. Es un mensaje claro a los municipios para que permitan el funcionamiento de todos aquellos locales que cumplen con las rdenanzas y que tienen sus patentes al día", expresó el vicepresidente de Fiden.
El 9 de agosto pasado el municipio de San Antonio notificó a los comerciantes de tragamonedas diciéndoles que tenían 30 días para sacar las máquinas no consideradas de destrezas (todas las que no son pinball ni cascadas), plazo que luego se extendió hasta el 30 de este mes. Sin embargo, al interior del concejo municipal se está estudiando el tema antes de tomar una determinación definitiva.
El tamaño total de la industria de las tragamonedas en Chile se estima en 705.000 máquinas de las cuales 498.000 se encuentran emplazadas en puntos de ventas con giros secundarios (almacén, bazar, otros) y las restantes 207.000 en Salones con giro principal de entretenimientos ó juegos electrónicos. Sólo en San Antonio habrían unas 2.700 máquinas, según cifras del municipio.
705.000 máquinas en chile
