Secciones

El Totoral festejará del 17 al 24 de septiembre

Los artesanos de El Totoral atenderán todos los días a partir de las 11 de la mañana.
E-mail Compartir

El pueblo rural de El Totoral celebrará con música, juegos tradicionales, y comidas típicas del 17 al 24 de septiembre de contínuo.

El espectáculo iniciará a las 13 horas, en cada jornada de festejos.

Este 18 de Septiembre se presentará la Sonora Barlovento en el escenario en la explanada del pueblito de artesanos de El Totoral.

El 19 de septiembre, abre el espectáculo el conjunto folclórico "Tierra Huasa" que traerá las raíces musicales del norte y del sur de nuestro país, continuando con el grupo "Tentación Ranchera" para hacer bailar a grandes y pequeños.

El viernes 20, será el turno del conjunto folclórico "Millacura", seguido por la "Sonora Imagen 5".

En tanto, el sábado 21, una vez más la Sonora Barlovento llenará de música y ritmo el ambiente dieciochero. Y cerrando la semana de celebraciones, el domingo 22 al mediodía se realizará la tradicional Misa a la Chilena, que coronará con espiritualidad los festejos patrios en la parte más rural de la comuna de El Quisco.

FIESTA DE LA MERCED

Las festividades continuarán en El Totoral, el próximo lunes 23 de septiembre con vigilia y cantos a lo humano y divino en la víspera de la Fiesta de la Merced en que cada 24 de septiembre, celebran el culto de la Señora de El Totoral con Misa a la Chilena, procesión y bendición de los enfermos. Y empresas y familias hacen un día de camping y asados.

ARTESANOS

El pueblo de El Totoral cuenta con una veintena de puestos de alcoholes, conservas y pasteles artesanales, además de productos en madera, a lo que este año se incorpora un puesto de jabones artesanales, y productos con identidad local basados en imágenes de la flora, fauna y patrimonio cultural de la zona como la iglesia colonial y la imagen de Nuestra Señora de la Merced, impresas en diversos soportes y formatos.

Los artesanos de El Totoral atienden todos los fines de semana y festivos, y durante las fiestas patrias todos los días, incluyendo hoy.

A lo anterior se suman las cocinerías autorizadas y paralelamente los cinco restaurantes de comida típica de esa localidad que ofrecen su ya tradicional muestra gastronómica.

Siendo ya una tradición, autoridades municipales , Bomberos y de emergencia nuevamente se dieron cita en el Estadio Olegario Henríquez para visitar y entregar recomendaciones en caso de emergencias a los dueños y locatarios de las fondas, ramadas y chicherías que este año permitirán celebrar el 18 de septiembre en la comuna en la comuna de San Antonio.

En el encuentro participaron el concejal Esteban Hinojosa, comandante del Cuerpo de Bomberos Jaime Cepeda y el director de la academia de Seguridad Jose Carrasco, todos expertos en prevención de riesgos, quienes por iniciativa propia decidieron entregar un aporte social a la comunidad.

El edil comunal, indicó que en esta ocasión decidió inspeccionar junto a este equipo de profesional entendiendo la necesidad de estar preocupados de entregar seguridad y tranquilidad .

Visita inspectiva a recintos dieciocheros

Seguridad en fondas y ramadas

Registra visita