Secciones

ONU: Piñera habló de Derechos Humanos y de la opción de entrar al Consejo de Seguridad

Además aseguró que antes de que termine la década, Chile saldrá del subdesarrollo.
E-mail Compartir

El presidente Sebastián Piñera pronunció ayer un discurso ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en el contexto de la postulación de Chile al Consejo de Seguridad del organismo. En la instancia, el mandatario dijo que se necesita "una verdadera y profunda reforma del Consejo de Seguridad de esta organización, que contemple, entre otros, la ampliación de sus miembros permanentes y no permanentes, asegurando una debida representación regional".

Mladen Yopo, profesor de relaciones internacionales de la Universidad de Santiago, explicó que al entrar al Consejo de Seguridad "Chile entra a jugar al club de los grandes" y que "en términos de imagen, Chile se fortalece y se lo reconoce como un país idóneo".

El presidente Sebastián Piñera también declaró que "no existe conflicto bélico externo, estado de excepción interna, ni revolución política, económica o social alguna, que justifique la intromisión de la violencia como medio de acción política ni el abuso a los derechos humanos". Sobre eso Yopo opinó que "representa en general el sentido de la democracia y la transición en Chile. Tengo la impresión de que su referencia al golpe y el tema de los derechos humanos de alguna forma refleja los anhelos del país".

conflicto en siria

La 68° Asamblea General de la ONU fue inaugurada por su secretario general, Ban Ki-moon, quien hizo un llamado a la comunidad internacional en favor de una salida pacífica del conflicto en Siria. "Una victoria militar en Siria es una ilusión, la única respuesta es un acuerdo político", dijo el líder de la ONU.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reafirmó lo dicho por Ban Ki-moon, declarando en su discurso que una acción militar no llevará a una "paz duradera" en Siria.

Registra visita

Concejal García denuncia alza irregular de tarifas

Edil dijo que "todas" las líneas aumentaron los valores pese a que no tenían las resoluciones de la Seremi de Transportes.
E-mail Compartir

E l concejal de San Antonio, Ricardo García, denunció ayer que gran parte de los colectiveros y micreros de la zona subieron los pasajes sin tener las resoluciones que los autorizaba por parte de la Seremi de Transportes de la Quinta Región.

García, en entrevista con soysanantonio.cl aseguró que todas las líneas subieron el valor del pasaje el pasado 11 de septiembre, pese a que hasta hoy existen algunas que no cuentan con la fecha indicada en la resolución de la seremi.

El edil dijo que al 11 de septiembre sólo podían aumentar los precios las líneas Buses Nuevo Amanecer, los colectivos Horizontes, Litoral Tur, Línea San Antonio Algarrobo y la Línea Rural de Ricardo Peña Alvarez.

El resto de los sindicatos, según García, infringió la resolución de la Seremi de Transportes, por lo que "no debieron haber subido el valor de los pasajes antes de las fechas que les fueron asignadas".

Los antecedentes de esta denuncia fueron puestos por Ricardo García en poder del organismo fiscalizador, que en los próximos días procedería a multar a las líneas que no cumplieron la norma.

"Esto es un abuso hacia los pasajeros, y a mí como concejal, me corresponde fiscalizar e informar las anomalías que se puedan suscitar ante la ciudadanía", afirmó el edil.

Registra visita