Fieles derrocharon devoción en fiesta de Virgen de la Merced
"Debemos conservar la libertad que nos dio la Virgen y no esclavizarnos en vicios", dijo el padre Francisco Wolman
Más de quinientas personas concurrieron a la Iglesia de El Totoral a celebrar la Misa a la Chilena que se realiza tradicionalmente por el día de la Virgen de la Merced. Las actividades de la festividad religiosa comenzaron el lunes con una misa de apertura y una noche del costumbrista Canto a lo Divino.
Ayer, el programa comenzó a las 10 de la mañana con la misa para los niños de la escuela rural de la localidad y al mediodía se ofició la misa solemne.
Un inusitado gesto quebró todos los esquemas al mediodía, pues justo antes de oficiar la misa, el cura párroco José Antonio Olguín dijo: "Miren a su lado y abracen a su hermano, así se conocerán y comenzaremos una jornada con más cariño, como lo quisiera nuestra Señora". Sin titubear, los feligreses comenzaron a abrazarse y a sonreír frente a esta amena invitación.
La Misa a la Chilena oficiada por el padre Francisco Wolman en las afueras de la Iglesia colonial "Nuestra Señora de las Mercedes" fue amenizada por el conjunto folclórico local e invitados de la comuna de El Tabo, quienes además entregaron sus bailes en honor a la patrona de El Totoral, al finalizar la misa.
"Ya en el siglo XIII se comenzaba a gestar la congregación de la Merced con la voluntad del Rey de Aragón y estaba al servicio de los cristianos prisioneros, los encarcelados. La virgen se preocupaba de liberarlos, de buscar dinero, de pagar por la libertad de tantos cristianos", en este contexto histórico enmarcó su sermón el padre Francisco, alabando la labor liberadora de la Virgen patrona del pueblito de El Totoral.
"La Santísima Virgen es así, es una madre que se preocupa liberar a sus hijos. Quiere sacarnos de la esclavitud de nuestros tiempos. La esclavitud de las drogas, el apego al dinero, las injusticias y los atropellos a las personas que se cometen en estos días. Debemos conservar la libertad que nos dio la virgen y no esclavizarnos en los vicios", afirmó el sacerdote con firmeza ante una audiencia que lo escuchó atenta y respetuosamente.
La misa a la chilena desbordó su capacidad de asistentes. Entre ellos se destacó la presencia distintas autoridades como la gobernadora provincial Karen Pichunante quien destacó que "como quisqueña algarrobina no podía estar ajena a esta fiesta a la que desde pequeña me traían mis padres. Siempre he sido muy cercana a la gente de El Totoral y me enorgullece ver cómo se han organizado y han crecido, haciendo que esta fiesta tan linda sea cada vez más conocida y admirada por tanta gente".
