Secciones

Sanantoninos apoyan hacer un homenaje a Mario Cerón

La plaza de Llolleo tendrá una nueva cara y se espera que cuente con una placa que recuerde la labor del folclorista.
E-mail Compartir

El deceso del folclorista Mario Cerón conmovió a la comunidad de la Provincia de San Antonio.

Sus esfuerzos por difundir la cueca y la música tradicional chilena instauró como escenario principal en la plaza de Llolleo, pero sus acciones se extendieron a todo el litoral celebrando jornadas musicales en las plazas de El Quisco y en su Centro Cultural Camilo Mori.

Los esfuerzos de Cerón son conocidos entre la comunidad que expresa lo que significa para la cultura local.

"Estoy de acuerdo que la plaza de Llolleo lleve su nombre -Mario Cerón- porque fue el impulsor del folclor de San Antonio que se extendió al Paseo Bellamar y no sólo en septiembre, sino que en San Antonio tenemos folclor todo el año gracias a él", dijo Ximena Plaza, vendedora y llolleína.

En la misma línea, Ana Cordero, comerciante en San Antonio y llolleína aseguró que "se lo merece, porque el luchó porque fuera la Plaza del Folclor, así que debería renombrarse -ese lugar- agregando el nombre de Mario Cerón".

Para Oscar Meza, de Barrancas se haría justicia con Cerón "estoy completamente de acuerdo que lleve la plaza su nombre, por los 14 años que trabajó por la música chilena en San Antonio y trajo de regreso la cueca al puerto. Lo conocí por muchos años y daba alegría en la plaza todos los domingos con la cueca".

HOMENAJES EN VIDA

Para el artesano Teobaldo Gili, junto con apoyar el reconocimiento apela a que "estos, sean en vida, porque se lo merecía como folclorista, lamentablemente se hacen homenajes póstumos. Acá en el Paseo Bellamar por ejemplo , podríamos nombrar los pasajes de los artesanos con nombres de nuestros poetas e incluir a los que están vivos, como nuestro poeta Roberto Bescós".

Hasta ahora la propuesta del alcalde de San Antonio, Omar Vera es la instalación de una placa conmemorativa con el nombre del folclorista que recuerde su legado a las futuras generaciones.

justo reconocimiento

justo reconocimiento

En tanto un sanantonino que sabe de folclor es Juan Reyes, el conocido Tío Memo, quien ha llevado por años el peso de la organización del encuentro internacional de folclor en nuestra ciudad. Evento que llena de orgullo a esta zona.

"Creo que es justo que en la plaza de Llolleo sea instalada una placa donde se haga patente el homenaje de la comunidad de San Antonio hacia la labor de Mario Cerón, no sólo ahí, sino por el folclor en general", señaló Reyes.

Agregó que tenía entendido que la plaza de Llolleo efectivamente se llama plaza Bernardo O"Higgins, porque en su costado oeste hace años estaba instalado ahí un busto del prócer de la Patria.

"Es más se hacían desfiles los 20 de agosto por la avenida Providencia, antes de que se llevaran el busto a Barrancas", contó.

Reyes recalcó el trabajo realizado por Mario Cerón. "Nadie puede desconocer lo realizado por él. Muchos domingos participé en los encuentros", dijo

"Sería justo colocar una placa en recuerdo de la labor de Mario Cerón" Juan Reyes

Registra visita