Secciones

Sanantoninos ganaron copa regional de idioma inglés

E-mail Compartir

Cuatro estudiantes del Colegio Movilizadores Portuarios se adjudicaron el segundo lugar en el concurso regional de deletreo en inglés Spelling Bee, en cuya fase provincial participaron 30 colegios municipales y particulares subvencionados.

De toda la región de Valparaíso 13 fueron los equipos escolares que llegaron a medirse para desempatar y quedar en segunda posición tras el Liceo Nacional de Limache.

UN NUEVO MUNDO

UN NUEVO MUNDO

Los estudiantes premiados en el certamen regional de inglés cursan el sexto A del Colegio Movilizadores Portuarios son parte de un proyecto educativo que si bien cuentan con sólo tres horas semanales para esta lengua extranjera, priorizan las instancias de intercambio en donde los alumnos puedan interactuar con pares y practicar el idioma anglosajón en instancias lúdicas.

"Para los padres, que los chicos puedan aprender y hablar inglés es superar sus fronteras. Ahora ellos son parte de un mundo nuevo que ellos nunca imaginamos y nosotros tampoco", contó orgullosa Rosa Erazo, presidente del centro de padres, quien estudió hasta octavo básico en la misma escuela donde encargó la educación de sus tres hijos, dos de ellos ya graduados de enseñanza media.

ABRE PUERTAS

ABRE PUERTAS

Los estudiantes del establecimiento ubicado en Alto Mirador de San Antonio son parte del programa del Ministerio de Educación "Abre Puertas", que les provee de un instructor hablante nativo de inglés, Marcus Winters procedente de Texas, Estados Unidos y que antes de arribar a Chile vivió en Perú y luego recorrió cinco naciones latinoamericanas.

"Llevo seis meses enseñando en "Abre Puertas" y me quedan aún dos", dijo Winters quien destacó que si bien "los niveles de los estudiantes del establecimiento son diferentes. Mis clases son conversacionales y al principio no entendían nada. Ahora pueden expresar frases e ideas básicas".

"Los alumnos que llegaron a la final -de Spelling Bee- aprenden aún más rápido. La diferencia entre unos y otros es el interés y la motivación de los niños", reconoció Marcus, quien es de profesión sociólogo y experto en escritura creativa y cine.

ENSEÑAR A LOS NIÑOS

El voluntario de Abre Puertas es de ascendencia afroamericana, hablante nativo de inglés, aprendió español en el colegio, vivió en Hungría donde se perfeccionó en el Instituto Cervantes. Ha viajado y residido en diversas partes del mundo, sin embargo, él se siente mucho más conectado con la realidad local y cercanía con la enseñanza con niños

"Mi madre es profesora en una escuela pública Texas, y sus niños no son diferentes de mis estudiantes, por eso yo entiendo cómo enseñarles", comentó Winters, quien también tiene experiencia docente en la Universidad de Arequipa, Perú.

EL VIAJE CONTINÚA

El profesor Marcus continuará su itinerancia "una vez terminado el año escolar partiré a Francia a un programa similar" adelantó Winters. Sus alumnos iniciaron junto a su monitor extranjero en las aulas de un colegio que tiene 42 años pero que se proyecta junto a las nuevas generaciones a través del esfuerzo conjunto de la administración, maestros y apoderados.

"Este colegio tiene una connotación especial fue creado por los Movilizadores Portuarios y hoy se les entregan nuevas herramientas para que los niños sigan camino al futuro", dijo Rosa Erazo.

Los alumnos comenzaron con escasos conocimiento y ahora se expresan con frases en inglés.

Registra visita