Secciones

A los pillos de siempre culpan por alza de frutas y verduras

"No debería haber una repercución inmediata en los precios por las últimas heladas", señala Carlos Jorquera, secretario de Acoma.
E-mail Compartir

Si en las últimas semanas su bolsillo se ha visto afectado por algunas variaciones en los precios de la feria, preocúpese de cotizar y elegir a aquellos que no han sido manipulados por los llamados "especuladores".

"Las últimas heladas podrían afectar a algunas variedades de frutas y hortalizas, pero más que nada perjudicarán a los productores de la zona central", señala Carlos Jorquera, secretario de la Asociación de Comerciantes y Chacareros Mayoristas de San Antonio (Acoma).

Debido a que la mayoría de las frutas y verduras que se distribuyen en San Antonio provienen de la zona norte del país, no deberían verse afectados los precios de productos como porotos verdes, ajíes, pimentones, choclos, zapallos italianos, ya que estos no se vieron afectados por el fenómeno climático.

"El alza de precios por motivo de las heladas, deberíamos verla recién a partir de diciembre. Cuando se distribuyan las guindas, los duraznos", agrega Jorquera.

"Suele pasar que los especuladores aumenten los precios, pero lo que prima acá en San Antonio es la ley de la oferta y la demanda", afirma el dirigente.

"No deberíamos tener una repercusión inmediata por motivo de las últimas heladas, porque éstas acaban de producirse. Esto lo vamos a ver recién en las siembras de primavera que se deberían sacar en un mes o dos meses más, como las frutillas por ejemplo. Pero esto recién lo podríamos ver en dos meses más.

Las cebollas normalmente suben en esta temporada ya que se terminan las de guarda y comienzan a salir los brotes nuevos. El precio se mantiene normal dentro de un mes más o menos.

Los tomates los traen desde Arica y Limache. El de Limache es de invernadero, por lo que sufre un atraso en la madurez no más, pero las matas no se perjudican. Y ahora deberían estar más baratos que para el pasado "18".

-Las lechugas de esta zona entonces según usted ¿no deberían sufrir por las heladas?

Hay una lechuga que sufre. La mal llamada escarola. Esa estoy seguro que se heló toda.

-¿Por qué mal llamada?

Porque no es escarola. Según mis libros es una lechuga arrepollada italiana. No hay más. La única escarola que existe viene siendo la achicoria. A esas les puede caer un témpano encima y no les pasa nada. Son muy firmes.

Sí, pero hay mucha oferta. Siempre se salvan algunas que quedan escondidas en la mata. Finalmente los más perjudicados son los exportadores, porque a nosotros nos llega lo que ellos no pueden exportar, los desechos de exportación. Y siempre queda bastante.

-¿Cómo controlan la especulación en su asociación?

Nosotros damos algunas charlas para evitar la especulación. Pero lo que predomina acá es la oferta y la demanda. Y son los mismos comerciantes con los agricultores o productores los que regulan esto.

Pero ¿toman alguna medida cuando perciben especulación en los precios?

Primero hacemos un llamado de atención seguido de expulsiones de derechos y hasta la expulsión del socio.

Otro dato que revela Carlos Jorquera es que hay muchos productos como las manzanas y las peras que se mantienen en los packing, por lo que se vende hoy son cosechas del año pasado y no deberían subir.

Los precios que se deberían manejar en el mercado, según los distribuidores, son los siguientes:

Palta hass $1.500 x kilo, kiwis $400 x kilo, naranjas $200 x kilo, apio $1.200 c/u, lechuga costina $400 c/u, limones $600 x kilo, manzanas $400 x kilo, peras $400 x kilo.

La actividad en esta feria mayorista se concentra los días martes, viernes y domingo, donde acude público de toda la provincia.

La atención es abierta a todo tipo de público de martes a domingo. Al ingreso los vehículos menores deben pagar una entrada de 700 pesos, sin embargo los sábado y domingo, el ingreso es gratuito.

Esta Asociación mantiene a la fecha a 66 socios activos y alberga a 120 comerciantes establecidos en sus depedencias ubicadas en Bellavista.

Acoma a.g.

Registra visita