El SAU está protegido: tiene dos "paraguas" en su plantel 2013
Los paraguayos Carlos Rolón y Julio Mendieta son parte del equipo lila.
Ahora que San Antonio Unido está en el fútbol profesional tiene la posibilidad de fichar a futbolistas extranjeros. Sólo dos incorporaciones de otro país permiten las bases de la Segunda División, y el cuerpo técnico encabezado por Luis Pérez y la directiva pusieron sus ojos en Paraguay.
El defensa Carlos Rolón y el delantero Julio Mendieta son los paraguas que arribaron este semestre al equipo que sueña con llegar a la Primera B en 2014.
Carlos formado en Olimpia se incorporó al plantel en la pretemporada; Julio llegó más tarde y se tuvo que poner a punto antes de debutar. Recién el sábado ante Deportes Valdivia jugó sus primeros minutos oficiales con la casaquilla lila.
Su compañero tuvo un comienzo alentador, pero una apendicitis lo tiene alejado de las prácticas y recién este lunes, cuando visite al médico, sabrá con certeza cuando volverá a las canchas.
Carlos Rolón es de Paraguarí, departamento ubicado a 66 kilómetros de Asunción. Julio Mendieta viene de Capiatá, ciudad que está a 20 kilómetros de la capital paraguaya.
El defensa se formó en Olimpia de Paraguay y el delantero hizo sus cadetes en el Nacional, dos clubes grandes del fútbol guaraní.
La "Academia" es un equipo importante, que jugó la Copa Sudamericana. De Olimpia ni hablar, por algo le dicen el Rey de Copas.
Julio cuenta que "vine a probar nuevos aires, a buscar otros horizontes". Carlos explicó que "me iban a mandar a préstamo a otro club, pero opté por venir acá".
Al igual que en Chile, los grandes de Paraguay mandan a sus canteranos a otras instituciones para que se fogueen. "Cuando los equipos tienen competencias internacionales, a los juveniles los mandan a préstamo a equipos de primera, pero chicos. El año pasado me fui a préstamo, como Nacional participó en un torneo internacional, mandaron al Sportivo Trinidense de la Primera B", precisó Mendieta.
diferencias
La selección paraguaya no ha andado en las últimas Eliminatorias para el Mundial, pero los equipos, según ambos futbolista, viven una realidad distinta.
"El nivel del fútbol paraguayo ha bajado en los últimos años, pero los equipos andan bien. Incluso en los clubes grandes pagan mejor que en Chile, como en Nacional, Cerro Porteño, Olimpia o Libertad", ejemplificó Julio.
Y Carlos agregó que "son clubes grandes de Sudamérica. Olimpia y Libertad tienen jugadores de renombre, son clubes con harto prestigio en el continente".
Jugar en sus tierras no era fácil y por eso ambos buscaron opciones en otro lado. La relación del presidente de la comisión fútbol del SAU, Miguel Ángel Arriagada, con un representante con acreditación Fifa, fue la salida que ambos esperaban.
Aseguran que están completamente adaptados . "He andado bien, en los primeros tiempos cuesta acostumbrarse al fútbol y a un nuevo país, pero ahora ya estoy bien", contó Carlos Rolón.
Julio lleva menos tiempo en Chile. "Llevo un mes y una semana. La primera semana me costó ambientarme al juego que quiere Luis Pérez, pero ahora soy uno más, me compacté a lo que quiere el técnico, a lo que planifica en la semana, la noción del juego. En línea generales me adapté a la comida, al aire, al fútbol. A venir a comer mariscos y pescados", contó Julio, quien tuvo eso sí una mala experiencia con los productos de nuestro mar. "El ceviche me enfermó los primeros días, comí y anduve dos días con dolores de guata. Fue algo insólito", recordó.
ilusionados
Al igual que el resto de sus compañeros los "paraguas" del SAU comparten un sueño.
"Vamos a pelear hasta el último, estamos bien. El equipo se ve bien; de locales nos estamos haciendo fuertes y eso es importante. De visitas debemos salir a ganar. Terminar este primer torneo arriba, que será ideal para pelear por el campeonato", proyectó el defensa Carlos Rolón.
Julio Mendieta sabe que para jugar tiene que esforzarse al máximo. "Tenemos que meter presión a quien juega y a quien le toca apoyarlo, este es un barco y todos los tripulantes debemos ir para el mismo lado, porque aquí todos tenemos que remar para el mismo lado", aseguró el delantero que promete goles con el SAU. J
Dirigentes quieren exportar jugadores
Una exportación no tradicional tienen en mente los dirigentes de San Antonio Unido. El timonel de la comisión fútbol, Miguel Ángel Arriagada, contó que existen "posibilidades de hacer algo con Olimpia. Mandar juveniles para allá y que manden otros para acá. Hacer un intercambio con el fútbol paraguayo. Allá les enseñan a cabecear y acá a jugar por abajo. El juego fuerte de ellos es el aéreo. Se ha conversado la posibilidad de hacer pasantías de 3 meses", postuló sobre el proyecto lila.
Intercambio
