Secciones

Alumnos del Espíritu Santo se lucen en feria científica

La muestra tuvo una gran variedad de proyectos demostrativos y de investigación desarrollados por los estudiantes.
E-mail Compartir

"Nosotros, a través de nuestro experimento estamos explicando por qué los globos aerostáticos vuelan", dice Juan Solís, alumno de primero medio del colegio Espíritu Santo de San Antonio.

Juan toma un poco de aire y empieza con la explicación mientras sus compañeros Luis Herrada, Javier Espinoza y Daniel Hernández comienzan con la demostración.

"Lo que hace volar a un globo aerostático es el fuego que provoca que el aire se caliente. Este es más liviano y si mantenemos un fuego constante, el aire caliente y frío van a empezar a girar dentro del globo. Esto formará la corriente de convección y eso hace que el globo se infle y vuele", detalla Juan, mientras un grupo de alumnos más pequeños lo mira con asombro.

"Ensayamos harto en la casa. Además hemos tomados todos los resguardos para que no haya ningún accidente", cuenta Javier Espinoza, otro alumno del primero medio.

Este fue uno de los tantos experimentos presentados ayer en la VII versión de la Feria Científica Escolar CES, organizada por el colegio Espíritu Santo.

Durante la muestra se mostró una gran diversidad de proyectos demostrativos y de investigación, los cuales fueron desarrollados por los estudiantes del establecimiento.

La feria, además, contó con la presencia de un stand del Museo de Ciencias Naturales y Arqueología de San Antonio.

Uno de los proyectos que causó más asombro entre los estudiantes, sobre todo entre los más pequeños, fue la cama de clavos de los alumnos Eduardo Mella, Carlos Cárdenas, Javier Araneda y Juan Vera, todos de sexto básico.

"Si uno se acuesta sobre esta cama no se pincha debido a la fuerza que se ejerce sobre los clavos. Este ejercicio también lo podríamos hacer con un globo y no se reventaría", explicaba Eduardo, mientras algunos miraban atónitos.

En la VII versión de la Feria Científica Escolar, organizada por el colegio Espíritu Santo, en Llolleo, se dictó una charla llamada "Desde Demócrito al bosón de Higgs", la cual estuvo a cargo del científico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Nelson Videla asociado al programa de divulgación científica Explora Conycit.

Charla

Registra visita