Partió megajuicio contra banda de narcotraficantes
Once imputados habrían sido parte de grupo que comercializaba droga en Santiago y el Litoral Central.Alfonso Lavados Sandoval, de 74 años, murió aplastado en el cruce "Las Arañas"
En febrero de 2012 el Ministerio Público y la OS-7 de Carabineros logró desbaratar una banda de narcotraficantes que ingresaban droga al país desde Bolivia, en la llamada "Operación Pancho Rivas".
Entonces se capturó a quince sujetos que distribuían la droga en Santiago y el Litoral Central, la cual estaba avaluada en mil 500 millones de pesos.
Ayer comenzó el juicio oral en el Tribunal de San Antonio, donde once imputados junto a cinco abogados defensores se encontraban frente a la terna de jueces. La sala estaba abarrotada.
En la ocasión el fiscal Álvaro Pérez expuso evidencias de varias escuchas telefónicas, donde se intentaba demostrar el supuesto tráfico de droga por parte de ciudadanos chilenos y bolivianos.
El primero en declarar frente a los magistrados fue Francisco Rivas Muñoz (48), el sindicado como líder de la banda y quien se encontraba detenido por narcotráfico en la exPenitenciaría de Santiago cuando organizaba el ingreso de droga al país.
Debido a lo meticuloso de las declaraciones sólo dos imputados respondieron los cuestionamiento del Ministerio Público durante una jornada extendida extraordinariamente hasta las 18 horas.
"Conforme a una investigación que comenzó en abril de 2011 se manejaba la información sobre la existencia de una organización delictual encargada de importar droga a nuestro país y la comercialización de ésta en la zona metropolitana y el Litoral Central", explicó el fiscal Álvaro Pérez cuando en 2012 desbarataron la banda.
El juicio oral continuará hoy y se extenderá hasta la siguiente semana debido al gran número de imputados, quienes deben prestar declaración frente a los jueces, encabezados por el magistrado Manuel Muñoz.
En el operativo "Pancho Rivas" la policía incautó 47 kilos de pasta base, 6 kilos de cocaína y un sistema "indoor" para el cultivo de marihuana, lo cual fue avaluado en mil 500 millones de pesos. Junto con ello se decomisó seis vehículos y 35 millones de pesos en dinero en efectivo.
$1.500 millones
