Secciones

Este jueves habrá movilización para pedir un nuevo hospital

"Estamos reclamando que el gobierno cumpla con la provincia y que la construcción del hospital comience en el 2014", Rubén Meza
E-mail Compartir

Este jueves 24 se realizará una movilización para exigir claridad sobre el financiamiento de la construcción del nuevo hospital de San Antonio.

El encuentro se realizará en el frontis del hospital para dirigirse al centro de la ciudad desde las 10 de la mañana.

"Queremos reclamar por este no cumplimiento del gobierno con nosotros, porque una vez más se nos desplaza. Nuestro hospital ya tiene tres terremotos encima y hoy sólo está maquillado, pintado, pero estructuralmente tiene fallas. La comunidad necesita un hospital nuevo", señaló Rubén Meza, presidente del Consejo de Desarrollo de Salud de San Antonio.

"Apelamos a que la comunidad completa nos acompañe. Llamamos a la locomoción colectiva a colaborar. También a los trabajadores del puerto y las oficinas públicas", dijo el dirigente.

discurso presidencial

"Desde que escuchamos al Presidente de la República nombrar ciertos avances del presupuesto de la nación y el estado de algunos hospitales nuevos que se iban a construir, otros que se iban a reparar y otros que iniciaban acciones de reconstrucción, nos dimos cuenta que lamentablemente no figuraba el Hospital de San Antonio", relata Meza.

Luego del último discurso presidencial, de hace dos semanas, el Consejo de Desarrollo de Salud y autoridades municipales, incluido el alcalde Omar Vera y el senador Ricardo Lagos Weber realizaron diversas mesas de trabajo para el análisis de la situación y aclarar una serie de dudas de la ciudadanía al respecto, según lo informado por Meza.

"Necesitamos modernizar la entrega de salud para San Antonio, porque tenemos una larga lista de espera. Una vergonzosa lista de espera en todas las patologías y en todas las especialidades hay listas de espera", argumentó.

diseño

Uno de los factores claves para decidir iniciar acciones de movilización para Meza fue la visita de quien él señala como "importante".

"Eugenio de La Cerda, director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio se reunió con nosotros y nos informó que en un principio el diseño de la obra estaría seguro, que estaba en el portal para que los oferentes los pudieran adquirir, pero después de una serie de consultas realizadas por los oferentes se vieron en la obligación de bajar la licitación. Desconocemos cuándo van a reponer esto. Así es que incluso esto nos tiene en el aire", comentó Meza.

-Respecto del financiamiento, la verdad es que estamos lejos y no han respondido a la palabra empeñada del Presidente y del ministro.

-Pusieron dos letreros que nada indican. Se ha hecho un cierre perimetral y una limpieza de patio para poder dar la imagen de que el gobierno está cumpliendo. Y se gastaron ahí 75 millones de pesos para hacer una limpieza y dar la impresión de que ya empezó la construcción cuando eso es una vulgar mentira. No es así. Nosotros estamos reclamando que el gobierno cumpla con la provincia de San Antonio y que la construcción comience en el 2014.

Ley de presupuestos contempla construcción

Tras ser consultado por este tema el senador de la bancada oficialista, Francisco Chahuán, manifestó contar con un oficio que ratifica los fondos comprometidos en el Presupuesto.

"Quiero garantizar que los recursos para la construcción del nuevo hospital están contemplados dentro de la Ley de Presupuestos y en ese sentido está garantizado que se va a seguir avanzando para tener un hospital digno en la provincia de San Antonio.

Esta ha sido mi principal preocupación y fue un tema que no solamente traté con el ministro de Salud, sino que posteriormente, también pedí que, mediante oficio nos indicaran cuáles son los hospitales que están comprometidos y expresamente se ha señalado que están los recursos señalados para el Hospital Claudio Vicuña de San Antonio.

Oficio da fe de fondo comprometido

Registra visita