Secciones

Con plaga de ratas y sapos familias cumplen seis meses en la calle

Niños y adultos sufren día a día, luego que en abril les demolieran sus viviendas ubucadas en el excampamento Nuevo Amanecer.
E-mail Compartir

Medio año viviendo en la calle cumplieron las familias del excampamento Nuevo Amanecer de Bellavista, el mismo que en abril fue demolido por máquinas retroexcavadoras.

Este año las 50 familias desalojadas han sufrido un terrible suplicio y más aún las diez que todavía se mantienen viviendo entre plásticos y carpas.

En invierno las lluvias provocaron estragos en las familias debido al barro, humedad y enfermedades respiratorias.

Ahora el clima cambió, pero no los problemas, pues con la llegada del sol comenzaron las plagas.

Vecinos cuentan que hoy tienen que lidiar con una plaga constante de ratones y de insalubres sapos.

El dirigente, José Miranda, contó que hace unas semanas se acercaron hasta el Servicio de Salud para solicitar ayuda, pero "hasta ahora no sabemos nada y las lauchas corren por todas partes", contó.

Los demás vecinos que viven durmiendo en el suelo, incluyendo una guagüita recién nacida y niños de 2 y 3 años, cuentan que los roedores se meten en todas partes y que no pueden hacer nada para contenerlos, debido a que sus "casas" son de nylon.

El problemas de ratas no es el único, pues además los atacan sapos.

Debido a que mantienen tarros con agua y que no cuentan con alcantarillado, es que se conserva siempre humedad y eso ha generado una plaga de sapos.

"No sé de dónde comenzaron a salir los sapos, pero andan en varias partes, hay que esquivarlos para no pisarlos y evitar que los niños los tomen", contó una de las vecinas.

solución

solución

Los pobladores del excampamento Nuevo Amanecer están desesperanzados debido a todo el tiempo que llevan viviendo en la calle.

"Hasta el momento hemos recibido, supuestamente, la aprobación de unas mediaguas para nosotros y de una plata para un terreno, pero nada de eso se ha concretado", explicó Jéssica Sánchez.

Además, la mujer acusó al Gobierno de que la ayuda esté entrampada.

"El consejero Roy Crichton nos ha ayudado a salir adelante, pero qué sacamos si del Gobierno no aceleran el proceso para entregarnos las viviendas provisorias. Ponen trabas para que salgamos de aquí", se quejó Jéssica, quien desde que demolieron su casa sufre de una severa depresión.

Junto con esto, José Miranda agregó que desde que están en la calle las autoridades les han dado la espalda. "El único que ha llegado por acá es Crichton y el diputado Víctor Torres. Los demás vienen a preguntarnos cómo estamos y nada más", contó.

Si estas familias desalojadas no tienen casas, menos aún cuentan con baño. Por ello, tanto adultos como niños deben ocupar tarros para defecar y orinar.

"En un tarro hacemos nuestras necesidades y juntamos agua de a poco para poder bañarnos y mantenernos limpios. Cuando se llevan 6 meses viviendo así, se pierde todo el pudor. Cualquier cosa es mejor que esto", aseguró Jéssica Sánchez.

Además, sólo cuentan con una llave con agua potable, por lo cual los vecinos se turnan para utilizarla.

Baño

"Vivimos en el suelo y tenemos que hacer nuestras necesidades en un tarro. ¡Y a nadie le importa que nos rompieran nuestras casas" Jéssica Sánchez, vecina.

Denunciaron la destrucción de casas

Los vecinos del excampamento Nuevo Amanecer mantienen una querella criminal en contra de los responsables por la destrucción de sus viviendas. En este punto la denuncia va en contra del exgobernador provincial Mauricio Araneda y de los representantes provinciales y regionales del Servicio de Vivienda y Urbanismo. "Nos podían desalojar, pero ellos descerrajaron nuestras casas y las destruyeron con una retroexcavadora", enfatizó José Miranda.

Querella

Registra visita