Con una masiva manifestación la comunidad pide un nuevo hospital
Portando carteles, protestantes dijeron que las autoridades mintieron al anunciar un nuevo recinto.
"Desde el 2007 estoy esperando que me operen de las piernas. Estoy cansado de seguir esperando. Necesitamos urgente un nuevo hospital para San Antonio", gritaba a viva voz uno de los manifestantes que fue parte de la marcha convocada por la mesa ciudadana para protestar por la no construcción de un nuevo hospital.
Ayer, a las 10 horas, centenares de personas con carteles y pancartas se reunieron frente al hospital Claudio Vicuña, en calle Luis Reuss, para solicitar la pronta construcción de un nuevo hospital para la provincia.
A pesar de que el director del servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, Eugenio de la Cerda, aseguró que los recursos para la construcción de un recinto asistencial ya están aprobados y que el proyecto se encuentra en plena ejecución, los dirigentes que conforman la mesa ciudadana dicen que el "Presidente Piñera ni siquiera nos mencionó en su último discurso. Habló de varios hospitales, pero nunca habló de San Antonio", reclamó Rubén Meza, coordinador de la mesa ciudadana.
El alcalde Omar Vera, quien se excusó por no participar en la marcha debido al luto que enfrenta el municipio por la muerte del secretario municipal Mario Rubio, de igual forma entregó su apoyo a los organizadores asegurando que "San Antonio se merece un hospital digno que lamentablemente en este gobierno no se concretó a pesar de las promesas".
Los manifestantes, en su mayoría de los gremios pertenecientes al hospital, caminaron por Blanco Encalada hasta llegar a Centenario, portando carteles con las fotografías de algunas autoridades, como el ministro de Salud Jaime Mañalich, y la leyenda "mintió".
La marcha continuó por Pedro Montt, donde la mayoría de los comerciantes adornó sus locales con globos negros, mientras otros bajaron sus cortinas, en señal de protesta y apoyo a los manifestantes.
voto
En cuanto a la convocatoria, el coordinador de la mesa ciudadana, Rubén Meza, señaló que "estamos muy contentos por el compromiso que ha asumido la comunidad con este tema. Hoy le estamos avisando al Gobierno que no cumplió y eso va a tener un costo político".
Agregó que "vamos a castigar en noviembre próximo a todas las personas que ilusionaron a San Antonio con un hospital nuevo. Vamos a hacer un llamado a la comunidad para que no vote por ellos y la gente tiene claro quienes son. Nosotros sólo queremos un hospital de primera categoría porque estamos cansados de ser el patio trasero de Valparaíso".
En tanto, Leonora Galaz, vocera de la mesa ciudadana, manifestó que la lucha por el nuevo hospital no sólo se traducirá en manifestaciones, ya que "esperan seguir adelante con la lucha si no somos escuchados".
"No queremos que nos hablen del diseño del hospital, queremos que este proyecto se ejecute de una buena vez. Si no nos escuchan no nos vamos a quedar tranquilos y vamos a seguir adelante en esta lucha", recalcó Leonora.
"Las autoridades que nos mintieron deben tener claro que nosotros no somos ignorantes y que vamos a seguir luchando", explicó la dirigenta.
Tras recorrer avenida Barros Luco, los protestantes se congregaron frente a la Municipalidad de San Antonio, donde finalizó la marcha sin registrarse incidentes.
