Secciones

Candidata presidencial recorrió el río Maipo a bordo de un bote

Roxana Miranda, apoyada por el Partido Igualdad, visitó San Antonio. Criticó atraso existente en la comuna puerto.
E-mail Compartir

"Las vecinas en las poblaciones usan la gotita para pegarse los dientes", señaló Roxana Miranda, la candidata a la Presidencia del Partido Igualdad (PI), quien ayer visitó San Antonio.

El presidente del Colegio de Cirujano Dentistas, Roberto Irribarra, valoró las declaraciones de la candidata revelando que: "fue la única mención a una deuda tan grave como la odontológica y eso se lo valoramos y agradecemos. Pero, además, hizo mención a una realidad brutal y extendida, que permanentemente nos cuentan nuestros compatriotas, especialmente cuando vamos a las poblaciones".

Consultada por este tema, Miranda expresó: "Si yo no hubiese sido candidata esto hubiese seguido oculto y nadie hubiera hecho esta denuncia".

"Agradezco que el Colegio de Cirujanos dentistas reconozca esto, porque estamos señalando nuestra realidad. ¿Cuánto te sale sacarte una muela o ponerte un diente? La gente se tapa la boca para reírse, porque les da vergüenza. Este drama no es exclusivo de las mujeres, es también de los hombres. Es un lujo arreglarse un diente", remató.

"Ojalá que esto sirva para que se empiecen a preocupar y formulen políticas con sentido social", agregó la presidenciable.

franja electoral

franja electoral

La candidata del Partido Igualdad recorrió varios lugares de San Antonio que mostrará próximamente en su franja política. En el recorrido estuvo acompañada por Milko Caracciolo, candidato a diputado, además de dirigentes de pescadores de la comuna.

La Ley Longueira fue uno de los temas más discutidos de los socios del sindicato Río Maipo de Llolleo con la candidata.

"Básicamente lo que veo en San Antonio es la coincidencia que ocurre en los distintos territorios de Chile. El daño ambiental, el cómo se han ido apropiando de la costa, cómo llegan estas transnacionales, cómo se sigue contaminando y perjudicando la vida de todos", agregó.

Consultada por la realidad de San Antonio en sus propuestas de gobierno, la ex dirigente de los deudores habitacionales, Andha Chile, declaró que "acá hay un puerto muy importante y lo que necesitamos es descentralizar el Estado. Los recursos del puerto deben quedar en la zona para mejorar la calidad de vida de todos los sanantoninos.

Rodeada de un equipo de alrededor cinco personas, la candidata repitió sus frases todas las veces que el director del spot se lo solicitó.

"Esto es puro corazón. Estamos trabajando con las patas y el buche. No hay ninguna agencia detrás. Son sólo colaboradores que creen en nuestras ideas y se unen a la causa. Nuestros recursos son humanos, no monetarios. Ha sido impresionante la llegada que ha tenido nuestra franja, incluso entre los niños que la esperan porque tiene monitos. Estamos educando también con esta franja. Eso es lo más importante que ha tenido este espacio".

Por su parte, Milko Caracciolo comentó que "hemos estado recorriendo espacios que creemos que son importantes para San Antonio y que las autoridades tradicionales no han tomado en cuenta".

"Esta población es como un pueblito abandonado, porque en el fondo están obligando a la gente a vender sus casas. Incluso hay una antena para celulares impresionante. La gente está muy desmotivada porque los están acorralando para que se vayan. Esto me indigna y me da mucha rabia. Cómo siguen pisoteando a nuestra gente", sostuvo la candidata al recorrer la tradicional población Juan Aspeé.

Registra visita