En el comercio se dispara la venta de golosinas
El empresario de San Antonio, Jorge Alarcón, dijo que los números suben en estos días.
Quienes sí están más que felices con la fiesta de Halloween -aparte de los niños- son los comerciantes.
Y cómo podía ser de otra manera si por estos días se dispara la venta de dulces y golosinas, junto con los disfraces, artículos de decoración y un largo etc. que los consumidores sanantoninos se apresuran en adquirir.
A última hora las familias llegaron a los establecimientos de venta de dulces para comprar la última novedad que esta noche repartirá alegría entre los más chicos.
más ventas
El empresario sanantonino Jorge Alarcón Berroeta, propietario del tradicional establecimiento Mary Carla de calle Pedro Montt, dijo que "Halloween ya se hizo más popular. Creo desde unos 15 años a esta parte se habla de esta fiesta en San Antonio, pero se masificó diría que entre 3 y 4 años. Ahora es más importante".
El empresario destacó que "esta es una fiesta que llegó para quedarse en el país y en San Antonio. Se ha notado el aumento de clientela en estos días que desea adquirir dulces para repartir. Este año ha habido varias novedades de las marcas nacionales más conocidas como también de las importadas; que siempre ofrecen algo novedoso para Halloween y con el motivo típico de esta ocasión".
-¿Qué tanto pueden crecer las cifras en esta ocasión?
-Hay un aumento importante de las ventas; especialmente en estos últimos días, ya que por lo general, la gente deja todo para última hora, a pesar de que insistimos en que se abastecieran antes.
-¿Esta fiesta es tan buena como Navidad o Día del Niño?
-Diría que es similar a las ventas con ocasión del Día del Niño en cuanto a cantidad. En Navidad y Pascua de Resurrección con los huevitos de chocolate es mucho mejor. Diría que en una proporción de 3 a 1.
Especialistas recomiendan limitar la cantidad de azúcar que pueden consumir los niños en esta actividad. Cuando se ha reunido una cantidad importante de golosinas azucaradas, lo mejor es revisar las sorpresas y guardarlas para seleccionar y fraccionar su posterior consumo de manera espaciada en el tiempo. Además es útil chequear fechas de vencimiento y estado de los envases, entre otros. Se insiste en la necesidad de optar por opciones alimenticias menos calóricas.
Recomendación
