José Luis Brito quiere recuperar la cabeza del gigantesco tiburón
Según el conservador del museo, dicha parte del animal estaría en manos de un concejal.
El director del Museo de San Antonio, José Luis Brito, dijo que inició la tarea de recuperar la cabeza del tiburón de 5 metros de largo capturado la mañana del miércoles en la caleta de El Quisco para someterla a diversos estudios científicos.
Según Brito, dicha parte del animal marino estaría en manos de un concejal de la comuna, mientras que el resto del cuerpo lo estarían vendiendo como albacora en el puerto de San Antonio.
El experto en fauna silvestre confirmó que el enorme pez corresponde a un tiburón peregrino, popularmente conocido como pejevaca, cuya presencia no es habitual en las costas chilenas. De hecho, en los últimos 50 años hay registros de otros dos hallazgos de este animal en la zona.
"Es un tiburón muy escaso, que vive en aguas templadas. En Chile tiene apariciones hasta en el sur de Chiloé, pero no son numerosos los registros de varamiento de estas especies en el país; es un ejemplar escaso en aguas chilenas", explicó.
Agregó que la captura y comercialización de este tiburón está prohibida, pues está en peligro de extinción. Sin embargo, admitió que los pescadores de El Quisco que lo capturaron no hayan tenido dicha información y tampoco lograron advertir que se trataba del tiburón peregrino.
Así también José Luis Brito afirmó que el ejemplar era una hembra y que midió 5 metros 50 centímetros.
"Es importante para la ciencia recuperar la cabeza, pues con ella se pueden obtener más datos y conservarla para su exhibición", declaró.
