Caso de tragedia en la Autopista del Sol: Fiscalía formalizará a ejecutivos de Tur-Bus
La audiencia de formalización, que se realizará en Talagante, fue fijada para el próximo 22 de noviembre.
El próximo 23 de noviembre se cumplen tres años del accidente en la Autopista del Sol entre un Tur-Bus y un camión de la empresa Yemita, hecho que dejó un saldo de 20 fallecidos y una decena de heridos. Un día antes de la conmemoración del tercer aniversario, la Fiscalía formalizará la investigación e imputará cargos a los ejecutivos de la empresa de transporte. Ello luego de que un peritaje clave revelara una serie de falencias mecánicas en la máquina que trasladaba pasajeros desde San Antonio a Santiago.
Así lo dio a conocer ayer la presidenta de la Agrupación Víctimas Tur Bus San Antonio -conformada por familiares de los fallecidos y lesionados-, María Cristina Jara, quien el miércoles se reunió con el fiscal Leonardo Tapia, quien durante los últimos tres años ha trabajado para aclarar las causas del accidente que se registró a la altura de Talagante.
En ese encuentro, el abogado le informó que el Ministerio Público levantará cargos contra ocho ejecutivos de Tur-Bus por su presunta responsabilidad en la tragedia que enlutó a todo San Antonio. Los representantes de la empresa serán imputados por cuasidelito de homicidio y lesiones, por ser quienes debían procurar el buen estado de las máquinas de la compañía.
Uno de los imputados será quien en ese entonces ocupaba el cargo de gerente corporativo de mantenimiento de Tur-Bus, Gonzalo Marambio Castellón, quien desde mediados del año pasado no pertenece a la empresa, y otros siete funcionarios, entre quienes se encuentran un supervisor, el jefe de mantenimiento en Santiago, un ejecutivo del área y tres mecánicos.
La audiencia de formalización se llevará a cabo a las 9.15 de la mañana en el Tribunal de Garantía de Talagante, donde está radicada la causa. En esa oportunidad el fiscal Leonardo Tapia dará a conocer las conclusiones de un amplio peritaje desarrollado por expertos de la Universidad Federico Santa María. El estudio concluyó que la causa de la tragedia fue una falla mecánica del bus en el que viajaban 19 de las 20 víctimas fatales (el otro fue el chofer del camión).
Según el análisis, la máquina tenía una serie de anomalías que no habían sido tratadas en los procesos de mantención.
"Estamos muy contentos porque, después de tres años de lucha, por fin se va a hacer justicia. Agradecemos el trabajo del fiscal Tapia, pues permitirá demostrar que este tipo de negligencias no se pueden volver a repetir en una empresa dedicada al transporte de pasajeros", dijo ayer María Cristina Jara, viuda de George Sauré, uno de los pasajeros que perdió la vida en el Tur-Bus.
"Siempre supimos que la empresa, con el fin de ganar dinero, no se preocupó de tener sus buses en condiciones óptimas, lo que habría evitado este accidente en el que perdimos a nuestros seres queridos", agregó.
Verónica Barrios, viuda de Héctor Seguel, comentó que "este paso para nosotros es sumamente importante porque por primera vez se formalizarán a ejecutivos de Tur-Bus, a pesar de las decenas de accidentes que han ocurrido en los últimos años".
Los familiares de las víctimas del accidente ocurrido en el kilómetro 45 de la Autopista del Sol están organizando una misa para conmemorar el tercer aniversario de la tragedia. La ceremonia se llevará a cabo el sábado 23 de noviembre en el mismo lugar donde fallecieron sus seres queridos, que hoy se ha convertido en una especie de santuario y lugar de oración. Aunque no está absolutamente confirmado, los familiares esperan colocar ese día la primera piedra de lo que será un futuro memorial en recuerdo de las 20 víctimas.
Misa
