"Los recursos que San Antonio produce deben quedar acá "
El candidato presidencial por el partido Ecologista Verde, Alfredo Sfeir visitó ayer parte del litoral.
Apenas el candidato presidencial por el partido Ecologista Verde, Alfredo Sfeir Younis (66) puso un pie en el paseo Bellamar decenas de personas se acercaron a saludarlo.
El transitado paseo sanantonino fue el escogido por el candidato para dar a conocer algunos de sus proyectos relacionados con la provincia, en caso de salir electo Presidente de la República, el próximo 17 de noviembre.
"San Antonio tiene que recuperar su autonomía presupuestaria y ese es uno de los centros más importantes para la regionalización en nuestra campaña. Los recursos que está ciudad produce deben quedar acá", afirmó ayer el candidato presidencial, mientras gran cantidad de personas lo escuchaba atentamente. "San Antonio entiende, cuando ve el mar completamente contaminado, cuando ve que el transporte de productos de alto riesgo está afectando a la gente, cuando se ve que la agricultura no está siendo atendida, cuando ve la sequía del tranque de Leyda, cuando ve el uso del territorio y este mall y toda esta cosa. La gente de San Antonio entiende lo que significa una sociedad sustentable", recalcó.
En su visita Sfeir también hizo mención al Megapuerto y a la participación que debe tener la comunidad en este proyecto.
"El Megapuerto sólo puede existir con participación ciudadana. Nosotros estamos por el desarrollo de San Antonio, pero por un desarrollo armónico, con empoderamiento ciudadano. Este tiene que ser un mega proyecto ecológico, un mega proyecto social, un mega proyecto de desarrollo humano y no simplemente una infraestructura que destruya la ciudad. Cualquier proyecto deberá ser consultado con la ciudadanía", enfatizó.
Así también llamó a preocuparse de los pescadores artesanales, sobre todo cuando "siete familias se quedan con todo el mar por veinte y tantos años".J
Alfredo Juan Sfeir Younis, de 66 años, descendientes de emigrantes libaneses, es un economista y ecologista chileno. Además, es conocido como líder espiritual, fundador y presidente del "Instituto Zambuling Para La Transformación Humana" (Izth), con sede en Washington DC, Estados Unidos, y con filiales en Portugal, Bélgica y Chile.
Sfeir Younis ocupó varios cargos en el Banco Mundial, donde, a partir de 1976 fue considerado el primer economista ambiental.
Quien es alfredo sfeir
