Secciones

La poesía y la fotografía tienen un diálogo en la Feria del Libro

La obra "Instantáneas" de Juan Eduardo Díaz se presenta en el Centro Cultural.
E-mail Compartir

Desde las 16 horas en el Centro Cultural, los sanantoninos tendrán la oportunidad de intercambiar opiniones y debatir sobre la educación poética con el pedagogo en Castellano Juan Eduardo Díaz, quien expondrá su obra denominada "Instantáneas" (Ediciones Caronte).

El autor nacido en San Bernardo y titulado en la Universidad de Playa Ancha, ha dedicado buena parte de su tiempo a difundir la lectura y escritura literaria a través de la educación poética.

Dentro de sus obras más destacadas cabe mencionar los libros Sombras de Valparaíso (2001), Ángeles ebrios (2002), y del diario de Teresa y Sylvia (2005).

Además es coautor de Carta de Ajuste: Antología de poetas inéditos en Valparaíso (2008), Claveles (2009) y Morada de Hechiceros: Antología de poetas de El Tabo (2011).

Juan Eduardo Díaz afirma que su obra "es un diálogo entre la poesía y la fotografía, que es lo que hacía el artista francés Roland Barthes".

la nueva educación

Díaz en su posición de profesor, es bastante crítico y no duda en señalar que "muchos de los profesores de la vieja escuela lo único que quieren es jubilar. Creo que las nuevas generaciones de docentes están motivados con el tema de que las clases no solamente tienen que desarrollarse en las aulas, sino que tienen que ser mucho más integrales, hacerlas parte de la comunidad donde se desarrollan los alumnos y los profesores".

El escritor eso sí, es consciente en agregar que "tampoco podemos exigirle ese tipo de programas a un colegio subvencionado que le entrega al profesor un plan que no llega ni a los talones de un plan para un profesor en un colegio particular".

Otro tema que le gustaría debatir es sobre el tipo de sistemas que se usan para medir el nivel de los establecimientos educacionales.

"Al final todos preparan a los alumnos para la prueba Simce, y el tema de la educación se vuelve simplemente estadísticas y números, y no se ve el tema de la calidad y de la poca motivación que reciben los profesores para realizar sus clases", expresa Juan Eduardo Díaz.

Desde su hogar en Punta de Tralca, el escritor hace una invitación "a todas las sanantoninas y sanantoninos a que nos encontremos en el Centro Cultural para tener un espacio al diálogo y entender un poco más de lo que es la educación poética".

Dentro de las actividades destacadas para la jornada de hoy, se presentará a las 16.30 horas, el libro "Winnipeg, Testimonios de un Exilio", del autor Julio Gálvez Barraza.

A las 14.30 horas en la sala de artes escénica, se podrá ver la película "Educación Física", que es dirigida por el actor sanantonino Pablo Cerda, y que fue grabada en su totalidad en varios rincones de la ciudad puerto.

Panoramo para todos los gustos

Registra visita