Secciones

Club San Antonio BMX explica problema por no tener hormigón en su pista

Falta de material en las curvas los priva de poder hacer campeonatos internacionales.
E-mail Compartir

El esfuerzo y dedicación con la que todos los integrantes del Club San Antonio Bicicross han levantado la bandera del BMX en la provincia da muestra de la pasión y el compromiso con el que han tomado estos deportista la disciplina olímpica.

La remodelación de la pista de bicicross que existe en el Parque Dyr es prueba de ello, pero ahora es otro el problema que tiene a los dirigentes y deportistas con los brazos cruzados.

Resulta que para recibir competencias de mayor nivel, las curvas de la pista tienen que estar con hormigón, elemento que en estos momentos no está incorporado.

"Este inconveniente nos limita en nuestros deseos de realizar campeonatos de mayor nivel y con una mayor cantidad de competidores, ya que es obligación tener las curvas con hormigón por un tema de reglamento y de seguridad para los pilotos", señala Fresia González, presidenta del Club San Antonio Bicicross.

La dirigenta explica que no han podido participar como anfitriones de las fechas internacionales por esta limitación.

"Habíamos logrado conseguir un posible financiamiento con el Gobierno Regional, pero de un momento a otro nos dijeron que ya no estaba, así que han sido meses bastante duros, ya que nosotros lo que más queremos es seguir sacando adelante el BMX en la provincia de San Antonio", agrega la presidenta Fresia González

futuros desafíos

Las próximas competencias que tendrán los corredores del Club San Antonio Bicicross serán este domingo 10 de noviembre con una fecha regional que se realizará en la pista "Emiliano Olivares" ubicada en el Parque Dyr, que promete mucha adrenalina y acción en el recinto llolleíno.

Para el 23 y 24 de noviembre los pedaleros tendrán nuevamente un desafío de marca mayor, con la presentación en una nueva fecha del Latin American en sus series tres y cuatro.

Registra visita

Siguen donaciones para hijo de Salvatore Abarca

Rodrigo "Kalule" Meléndez donó una camiseta de la selección chilena.
E-mail Compartir

La familia del fútbol sigue dando muestras de su solidaridad, y se ha cuadrado sin problemas para ayudar en la forma que sea necesaria a Camilo Abarca, hijo del goleador de San Antonio Unido Salvatore Abarca, quien tuvo que ser hospitalizado al nacer, en una operación de alto nivel monetario.

Por eso, el Facebook "Hinchas San Antonio Unido" está realizando una subasta de camisetas de jugadores profesionales que la han donado para ir en ayuda del delantero del SAU.

El último de los obsequios para ser subastado es la camiseta de la selección chilena usada por Rodrigo Meléndez cuando era parte de la Roja de Todos.

Para entregar una oferta por la camiseta de "Kalule", deben comunicarse con el Facebook "Hinchas San Antonio Unido".

Registra visita