Debutaron los trajes de baño en playas del Litoral Central
"Se complica mucho más después de almuerzo, cuando la gente pasadita de copas se mete a bañarse", dice salvavidas.
Este fin de semana largo, los turistas disfrutaron de las buenas temperaturas y de las bondades de una de las playas más seguras para el baño en el Litoral Central.
No sólo porque se trata de un lugar de fácil acceso, porque ya es una tradición o porque es popular. La Playa Chica es una de las pocas del litoral que cuenta con salvavidas todos los fines de semana.
"No nos metemos a nadar, pero sí nos gusta venir con nuestros trajes de baño y refrescarnos, jugar en el agua. Lo único malo ha sido que está llena de piedra, pero igual es bacán", comenta Ester Larambuena, quien viaja a menudo desde El Bosque a este balneario y no pierde oportunidad de darse un chapuzón junto a su familia.
Aunque se encuentra invadida de piedras, este lugar recibió más de cuatro mil visitantes durante estos cuatro días feriados.
"Es un proceso natural, siempre en estas fechas el mar arroja mucha piedra, pero en diciembre ya las marejadas comienzan a ocultarlas y dejar sólo la arena encima", cuenta el salvavidas Antonio Vidal.
todo el año
"Todos pagamos una cuota y nos encargamos de que todos los fines de semana y durante todo el año nosotros podamos contar con un salvavidas", comenta María Guzmán, dueña del primer quiosco de la terraza.
Con 50 años de experiencia en el rubro, la señora María agrega que "siempre ha venido gente a bañarse en cualquier temporada del año y tenemos que prevenir cualquier desgracia. Y aunque aún no están todos los quioscos funcionando, es una medida que tomamos todos".
al centro
Como una forma de prevenir, el salvavidas solicita a los visitantes que siempre prefieran el centro de la playa "porque los costados son más peligrosos. Ahí siempre se forman corrientes que se llevan a la gente hacia adentro. El medio suele ser más seguro, pero también tenemos que ir viendo si es que se están haciendo algunos pozos en el centro y en esos casos también vamos tratando de correr a la gente a los lugares más seguros".
"Este fin de semana ha estado muy tranquilo, pero siempre se complica mucho más después de almuerzo, cuando la gente pasadita de copas se mete a bañarse. Esos se ponen porfiados y cuesta sacarlos", agrega Vidal.
Otro de los logros de los salvavidas de Cartagena es la moto acuática que podrán adquirir para la temporada estival, con fondos otorgados por el Gobierno Regional.
De acuerdo a la información entregada por Vidal, las capacitaciones ya se están gestionando para que los encargados del vehículo puedan operarlo en forma profesional. La Asociación Recreativa Cultural de Salvataje Cartagena está a cargo de gestionar las capacitaciones necesarias para su dotación.
Y sacando pecho, con todo el orgullo que le merece, el profesional de seguridad destacó que: "ésta es una de las únicas playas que cuenta con bandera verde a partir del 15 de diciembre, porque las demás playas no están aptas para el baño".
Prácticamente todos los fines de semana Esteban Maulén, un joven de 15 años, viaja desde Quilicura hasta la casa de sus abuelos en Cartagena a convivir con las olas. "En esta playa practico Body y en San Sebastián colaboro con el grupo de rescate de allá, " comenta.
Body
