Ues aumentan oferta de carreras en Quinta Región
Universidades de la región incluye nuevos programas en áreas como salud.
Mientras la agenda política pre-elecciones sigue ventilada por vientos de cambio en el sistema educativo, las universidades mantienen inalterable su fuerte competencia por captar estudiantes para el próximo año académico.
Ad portas de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), en la Región de Valparaíso, son 10 los planteles que preparan su oferta 2014 y varios de ellos han incorporado nuevas carreras y más cupos para sus aulas.
En conjunto, las 4 casas de estudios superiores pertenecientes al Consejo de Rectores (Cruch), suman 10.910 vacantes para alumnos nuevos, cifra muy similar a la del proceso 2013. Si a eso se añaden los cupos de las universidades privadas que informaron a este Diario el detalle del número de plazas para "mechones", la cifra supera las 16.000.
PUCV
PUCV
Su oferta de pregrado se mantiene respecto del año pasado, con un cupo para unos 3 mil alumnos de primer curso. No obstante, tras la creación este año de la Facultad Eclesiástica de Teología, "a partir del 2014 se impartirá el nuevo programa de Bachillerato en Teología, pero con la modalidad de ingreso especial, y no bajo el proceso nacional de admisión", informó Jacqueline Espinal, directora de Difusión Corporativa de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
En relación al postgrado, el nuevo programa que impartirán el 2014 será el Magíster en Gestión para la Industria de Alimentos.
Respecto a su infraestructura y servicios nuevos, "se encuentran en proceso de ejecución dos nuevos edificios en el eje Brasil, los que corresponden a Ingeniería Civil Bioquímica e Ingeniería Civil Química y Aulario.
Con un aumento de 48 cupos respecto de su proceso de admisión 2013, el próximo año académico la Universidad Santo Tomás ofrecerá 907 nuevas plazas para alumnos nuevos en su sede de Viña del Mar.
Su oferta de programas de pregrado en la región de Valparaíso, incluye la apertura de las carreras de Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Civil en Minas e Ingeniería Comercial en modalidad vespertina.
Crecen ingenierías
