Secciones

Paro municipal continúa con barricadas y corte de tránsito

"Desde mañana se paralizará el servicio de recolección de basura", dijo el dirigente de Cartagena.
E-mail Compartir

Barricadas en el camino a Cartagena por Pelancura desviaron ayer el tránsito hacia la costa y en San Antonio el puente de Llolleo fue invadido por más de cien funcionarios municipales.

La tónica se repitió en todo el país con el paro municipal que se radicaliza cada día más.

"Intentamos todas las fórmulas, detuvimos las labores administrativas, después salimos al frontis del municipio, luego salimos a la calle de Cartagena y ya no nos queda otra iniciativa que manifestarnos tratando de hacer entender al gobierno que por lo que estamos es justo. Y después de 19 días creemos que ya es tiempo suficiente como para dar una solución a nuestras propuestas", declaró Rodrigo Cartagena, presidente de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Cartagena.

Si bien los funcionarios dedicados al trabajo de los residuos domiciliarios de esa comuna, no se han sumado al paro y han desarrollado sus labores con normalidad, el dirigente señaló que "desde mañana se paralizará el servicio de recolección de basura también. Esta es otra de las medidas de presión que hemos adoptado", aclaró.

"Creemos que es muy criterioso de nuestra parte mantener los turnos éticos del reparto de agua y pretendemos mantenerlos. El agua es un elemento tan vital para la gente, que no podemos privarlos de ella", agregó Cartagena.

Los manifestantes de San Antonio marcharon desde el Edificio Consistorial de Barrancas hasta el puente de Llolleo con pancartas, altavoces y confeti. En el transcurso se sumaron ciudadanos y actores políticos come el candidato a diputado Fernando Rodríguez Vicuña.

"Nosotros sentimos el respaldo de la comunidad a través de nuestros concejales, a través de nuestras mismas familias y a través de la gente. Ellos saben que San Antonio es una de las comunas de privilegio. Que estamos liderando en atención de calidad, de excelencia, etcétera y queremos que se nos valore como tal", agregó Escalante.

Consultado ante el drama que viven las familias de zonas rurales de la comuna de San Antonio sin el reparto semanal de agua que hacen los funcionarios Sergio Escalante señaló que: "estas son decisiones que hemos tomado en conjunto con la autoridad. La autoridad es una autoridad política, pero quien manda aquí es el pueblo. Y aquí está el pueblo pronunciándose. De tal forma que si la autoridad se sobrepasa, somos los dirigentes los que tenemos que hacer el llamado a alinearse".

Sin querer adelantar ninguna de sus actividades programadas para hoy, los municipales continuarán sus movilizaciones.

"Las elecciones están seriamente comprometidas y hay que señalar que, si el Servel ha dicho que va a aplicar un plan B, se equivoca, porque los militares están para el resguardo interior de los recintos. La Constitución lo establece. Son los funcionarios municipales quienes deben trabajar en el proceso eleccionario.

Y si el gobierno sigue con su tozudez, haremos un llamado para que los trabajadores del sector público no asistan a las urnas", dijo el vocero de las asociaciones de funcionarios de la Municipalidad de San Antonio, Sergio Escalan.

San antonio

"Después de 19 días creemos que ya es tiempo suficiente para dar una solución a nuestras propuestas", Rodrigo Cartagena Presidente Asociación de Funcionarios Municipales de Cartagena

Agradecen diálogos con políticos

"Nosotros somos gremialistas. No trabajamos con políticos. No obstante debemos agradecer la presencia del diputado Torres y también la de don Fernando Rodríguez que se han acercado a conversar con nosotros. Ese apoyo se agradece. Y cualquier otro político que se acerque a conversar con nosotros, lo agradecemos. Como también damos las gracias por las conversaciones que hemos mantenido con Chahuán para que él como partícipe de la mesa política del Gobierno pueda interceder y se solucione rápido este tema", destacó el vocero de San Antonio.

Gremialistas

Registra visita