Cartageninos en la dura: se tomaron ruta costera
Funcionarios en paro del municipio radicalizaron sus acciones y encendieron barricadas.
Desde las 9.00 horas los funcionarios municipales de Cartagena comenzaron a movilizarse silenciosamente para tomarse la ruta G 98 conocida también como Ruta del Mar o camino costero.
A partir de las 9.20 ya se habían apostado en el puente La Cigüeña, punto límite entre esta comuna y El Tabo.
Las barricadas que encendieron los municipales impidieron el paso del tránsito en ambas pistas.
Locomoción colectiva, camiones y vehículos particulares fueron desviados por carabineros desde la laguna El Peral para tomar rutas alternativas.
Sin embargo, los funcionarios municipales de El Tabo también impidieron el paso de los vehículos que se desviaban por una de las pocas vías alternativas.
En consecuencia, las agrupaciones de trabajadores de ambos municipios detuvieron los dos accesos principales de conexión entre la costa y San Antonio.
Cerca de una hora se mantuvo detenido el tránsito debido a la toma del puente.
Sin embargo, cerca de las 11 de la mañana cuando los trabajadores emprendieron su marcha de regreso al municipio por esta ruta entre San Carlos y Cartagena, la agilidad del flujo vehicular también se vio afectada, puesto que se trataba de más de 120 personas que caminaban por estas vías.
Sólo cerca del mediodía llegaron los manifestantes al edificio municipal.
carabineros
"No hemos tenido ningún problema con carabineros. Si bien estamos cortando el tránsito por esta ruta, ellos han respetado nuestra manifestación pacífica", señaló Rodrigo Cartagena, presidente de la Asociación de Funcionarios municipales de Cartagena.
"Llevo más de 45 minutos detenido acá. Y eso que voy a hasta El Peral no más, pero respeto las demandas de los municipales y los apoyo, así es que no me preocupo", declaró Oscar Riquelme, camionero afectado por la acción.
"Creemos que se nos ha faltado el respeto durante muchos años, por eso hacemos esto. No nos ha quedado otra opción que radicalizamos aún más. Eso sí, respetando siempre las emergencias que puedan surgir", agregó el dirigente.
Desde ayer se sumaron al paro los funcionarios encargados de la recolección de basura de Cartagena, como otra de las medidas para hacer presión por sus demandas.
"Esperamos que este conflicto termine pronto, de verdad nos preocupa el servicio que damos a muchas familias, pero desde hoy (ayer) ya no tenemos ningún turno ético. La gente de la recolección de la basura no está trabajando y tampoco se está entregando agua a los sectores rurales", comentó el vocero Rodrigo García.
Basura y agua
