La linda candidata que prefirió hermosear su ciudad en vez de colocar propaganda
Fabiola Reyes, postulante a diputada por el partido Humanista, no tiene afiches ni gigantografías en las calles.
Fabiola Reyes Cáceres (25) es una joven extremadamente guapa, pero a ella bien poco le importa llamar la atención por su aspecto físico. Lo suyo, dice, son las ideas y el modelo que ella y su partido, el Humanista, quieren para Chile. Se declara una mujer sensible y asegura que decidió iniciar esta aventura eleccionaria porque ve "que las cosas no están bien hechas en el país".
"Siento que los candidatos alternativos como yo, no tenemos un espacio real dentro del sistema binominal. Estamos excluidos. Tenemos muy pocas posibilidades de salir electos. Y yo decidí ser candidata para decir esto. Yo veo mi candidatura como algo muy testimonial, porque voy de la mano con el movimiento Todos a la Moneda de Marcel Claude", afirma.
Definitivamente, esta cartagenina, ex alumna del liceo Poeta Vicente Huidobro, no es una política tradicional. Ella, a diferencia del resto, prefirió invertir el dinero que le destinó su partido en pintar y hermosear algunos sectores de su natal Cartagena en vez de colocar propaganda en las calles de la provincia. Debe ser una de las pocas candidatas al Congreso que no tiene afiches ni menos gigantografías en la vía pública.
"He hecho una campaña súper limpia y con conciencia ecológica y social. Encuentro que la propaganda es una basura y que hay candidatos que se venden como productos de supermercado. A mí no me gusta eso".
-Entonces tu candidatura es un saludo a la bandera...
-No. Es la manera real de cómo se deben hacer las cosas. Y si nosotros queremos emprender un movimiento político fuerte, tenemos que comenzar así: hablando con la verdad a todas las personas.
-¿Cuánta adhesión esperas tener el domingo?
-La verdad es que no lo sé. Más que el resultado, a mí me interesa hablar con la verdad y ofrecer soluciones, pero no toda la gente lo logra comprender, principalmente porque la educación cívica es muy baja en nuestro país. Cuesta hablar de política con la gente.
-¿Cuáles son las soluciones que ofreces a la gente?
-Primero, cambiar la Constitución Política a través de una Asamblea Constituyente. Queremos que la gente tenga voz y voto. Soy joven y tengo un pensamiento revolucionario. Me gustaría descentralizar Chile, educación y salud gratuita y de calidad y sacar a los corruptos de la política. Por ejemplo, no puedo entender que Bachelet se una con los comunistas para parecer una mujer de izquierda.
-¿Te ha servido tu atractivo físico para llegar con mayor facilidad a los electores?
-No. A mí me carga que me digan eso (piropos), porque siento que tengo otras cosas que sobrepasan lo físico. Cuando alguien me dice que soy guapa, prefiero no hablar.
-¿O sea que si te llegan piropos?
-Sí, pero no han sido adherentes de mi pensamiento político. Yo tengo una conciencia humanitaria. Para mí el dinero y el poder no son temas prioritarios, a diferencia de lo que ocurre con la mayoría de los partidos políticos.
En caso de salir electa diputada, Fabiola Reyes dice que sus prioridades serían trabajar por aumentar la calidad de la educación y la salud en San Antonio y capacitar a los sanantoninos. "Aquí todos hablan del primer puerto de Chile, pero son muy pocos los que trabajan ahí. Más encima los cargos altos son ocupados por personas que vienen de Santiago . Por eso la pobreza en la provincia está estancada.
Proyectos
