Sergio Vargas es el nuevo presidente de Congemar
Confederación agrupa a más de 20 mil trabajadores portuarios y de la pesca a nivel nacional. Otros 3 sanantoninos están en el directorio.
La Confederación Nacional de Gente de Mar (Congemar), gremio que reúne a más de 20 mil trabajadores portuarios y de la pesca de todo el país, tiene a cuatro dirigentes sanantoninos en su nuevo directorio, elegido recientemente. Uno de ellos, Sergio Vargas, tomó el mando de la organización nacional por los próximos dos años.
Los otros sanantoninos son Mario Zamora, del sindicato Empleados de Bahía, quien ocupa la vicepresidencia; el estibador Raúl Gaete, secretario de puerto; y Javier Jiménez (Empleados de Bahía), nuevo secretario de relaciones exteriores.
Así, Sergio Vargas se convierte en el segundo sindicalista de San Antonio en llegar a la presidencia de la Congemar, después de Juan Guzmán, otro ex integrante del Sindicato de Estibadores.
RECONOCIMIENTO
"Tal como lo dijo Pedro Lotina, uno de los fundadores de esta organización, este es un reconocimiento al trabajo que hemos realizado los portuarios de San Antonio en los últimos años", declaró ayer Sergio Vargas sobre la llegada de los sanantoninos al mando de la confederación.
El vocero del Frente de Trabajadores Portuarios (FTP) de San Antonio dijo que la "cantidad de votos que podíamos sumar con los dirigentes de San Antonio no nos daba para salir electos. Contamos con el apoyo de muchas otras organizaciones de portuarios y de pescadores, y eso por supuesto que es un orgullo para nosotros".
-Nuestro primer objetivo será tratar de integrar a la mayor cantidad de sindicatos y federaciones del país a la Congemar, considerando que esta es la organización más representativa de los trabajadores del mar. Y, por supuesto, seguir luchando por nuestras reivindicaciones, tal como lo hemos hecho en San Antonio.
El congreso donde se celebró la elección se desarrolló en Valparaíso, con la asistencia de cerca de un centenar de dirigentes de gremios relacionados a los terminales portuarios y la pesca.
