Paro en los consultorios retrasó las atenciones en Urgencia por casi 3 horas
Por casi tres horas debieron esperar los usuarios del Servicio de Urgencias del hospital Claudio Vicuña a raíz del paro de los consultorios municipales realizado ayer.
Muchos pacientes que debían ser atendidos en dichos centros de asistencia fueron derivados a Urgencia, lo que significó una sobre demanda en la atención y un tiempo de espera mayor al habitual.
"Los pacientes catalogados como C4 y C5, que son los de menor gravedad, han llenado el Servicio de Urgencia, por lo que han debido esperar tres horas para ser atendidos, cuando lo habitual es una o una hora y media", explicó el director (s) del hospital Claudia Vicuña, Omar Puyol.
Cabe destacar, que a pesar del paro convocado ayer, el Servicio de Urgencias contó con el cien por ciento de su personal.
llamado a paro
La Asociación de Técnicos en Enfermería (Afutens), asociación gremial que reúne a 113 técnicos en enfermería de nivel superior llamó ayer a sus socios a adherirse al paro, entre las 8 y las 13 horas.
En tanto, los integrantes de la Fenats Histórica y de la Frenpuss sólo participaron de la marcha que realizó ayer junto a otros gremios.
El director (s) del hospital Claudio Vicuña, Omar Puyol, explicó que el Servicio de hospitalizados funcionó con refuerzo preparado para enfrentar la paralización de los técnicos en enfermería.
"En el CAE (Centro Adosado de Especialidades) no hubo necesidad de suspender ninguna consulta", dijo Puyol.
Asimismo, señaló que "el Servicio de Rayos funcionó de forma habitual. Se entregaron atenciones programadas y de urgencias".
El facultativo señaló que "en el Servicio de Pabellón, seis de los nueve técnicos especializados se sumaron al paro, y tres se mantuvieron en su puesto de trabajo".
Agregó el director (s) que "se llamó a un refuerzo para poder dar curso a la tabla de intervenciones quirúrgicas programadas, que incluía cuatro operaciones, de las cuales sólo una tuvo que suspenderse por falta de persona".
