Secciones

Torres no reveló si puso AC en su voto

Diputado se refirió a la petición de Asamblea Constituyente en la papeleta.
E-mail Compartir

Junto con tener preparadas las botellas de champagne, el diputado Víctor Torres reconoció que orientaba a la gente cómo hacer la marca en el voto para no intervenir con su preferencia de candidatos. Sin embargo, no quiso reconocer si en esta oportunidad lo hizo.

"Yo era partidario de que la gente pudiera señalar si quería o no Asamblea Constituyente, e incluso les sugería hacerlo en el sector superior del voto donde había un círculo. También orientamos a nuestros apoderados de mesa a que defendieran este tipo de votos, salvo que tuvieran más de una preferencia como lo establece la ley", dijo el diputado.

Yo estoy por hacer la reforma en la Constitución que nuestra candidata a presidenta Michelle Bachelet propone.

-Eso no se lo puedo responder, porque mi voto es secreto.

En tanto, cercanos al diputado revelaron que el escenario para defender los votos marcados u objetados podía complicarse por no tener los apoderados suficientes.

Torres aprovechó la oportunidad para agradecer a todos los apoderados que trabajaron con él voluntariamente en este proceso.

Registra visita

Transexual: "Ahora es mucho más fácil votar"

Vestida completamente femenina y con un exuberante escote votó sin complicaciones esta joven.
E-mail Compartir

"Cuando los locales de votaciones no eran mixtos me hicieron problemas en la entrada del recinto. Una vez el militar me dijo: -Señora usted no puede ingresar-, pero yo insistí y finalmente entré a votar igual. En esas ocasiones me molestaba un poco y hasta me daba plancha, pero ahora es mucho más cómodo y nunca he tenido problemas", comenta Alejandra Padrón, sanantonina transexual.

Alejandra, llegó ayer hasta la Escuela España de Llolleo vestida completamente como una fina dama. No olvidó detalles, el maquillaje, las uñas, aros, anillos, anteojos de sol, tacos altos, cartera y un escote exuberante. Sin duda, es una mujer muy atractiva. Sin embargo, su cédula de identidad con la que debía votar, aún indica el nombre que le dieron sus padres al nacer: Cristián Alejandro Luco Echavarría.

Aunque desde el año pasado la ley no la obliga a votar, Alejandra ejerce este derecho como un acto de civismo. "Está bien que no sea obligatorio, porque cada uno tiene la libertad de decidir, pero esta es la única forma que tenemos de hacer valer nuestros derechos", argumenta.

"A mí me hubiese encantado haber salido vocal, pero hasta el momento no me ha tocado", comenta.

-¿Qué cambiarías en este sistema?

Hay mucha gente que se queda en su casa sin ir a votar, porque tiene que gastar en pasajes. Se debería tener una micro para estimular a la gente a ir a votar.

Yo voté por Marco Enríquez Ominami, porque él siempre ha estado en nuestros eventos, en las marchas, concursos y siempre nos ha brindado su apoyo.

Alejandra se ha destacado en sus participaciones en Las Murgas de San Antonio y por su trabajo en la radio web "Cosmopolitan" y la revista "Closet" ambos medios de comunicación de la comunidad gay.

Registra visita