STI rompe su propia marca: transfirió 1 millón de teus
El terminal privado lidera la transferencia de contenedores en Chile desde el año 2000.
En competitiva industria marítima, nuevamente San Antonio Terminal Internacional (STI) rompe su propia marca y logra transferir 1 millón de TEU´s, manteniéndose de este modo primero en el rubro en Chile, y como uno de los más importantes actores de la región.
De este modo, el concesionario sigue aportando con el posicionamiento que ubica al Puerto de San Antonio en un selecto grupo a nivel regional, colocándolo a la altura de Colón, Santos, Cartagena y Callao, entre otros, de acuerdo al último ranking de movimiento portuario publicado por la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal)
Esta es la segunda vez que un terminal marítimo de Chile logra transportar esta cantidad enorme de carga en un año, y cuando aún quedan varios días para que finalice, en STI continúan trabajando para seguir cosechando éxitos y proyectan cerrar 2013 con 1.200.000 TEU"s movilizados.
TEMPORADA DE LA FRUTA
Durante 2013, una gran cantidad de fruta fue movilizada a través del concesionario, es por esto que se han tomado medidas adicionales para esta nueva temporada "Estamos instalando 400 nuevas conexiones reefer, con lo que podremos mantener un total de 2600 contenedores refrigerados en simultáneo. Esto nos transforma en el terminal con mayor capacidad para atender este tipo de cargas en Sudamérica", indicó Alberto Bórquez, gerente general de San Antonio Terminal Internacional.
CRECIMIENTO
Para hacer frente a la demanda de servicios portuarios, STI tiene un plan de expansión que ya está materializando con mejoras en sus sitios para recuperar la infraestructura dañada por el terremoto y los molos de atraque, además de modernizar sus maquinarias.
"Nuestra empresa tiene una constante orientación a satisfacer las necesidades de nuestros clientes y contribuir en forma real a mejorar la eficiencia en su cadena de servicios. El haber superado nuestra propia marca demuestra la credibilidad que STI tiene para nuestros clientes, quienes valoran nuestra gestión. Todos los días nos esmeramos en mejorar y nuestro equipo humano siente la responsabilidad de trabajar en un terminal portuario de clase mundial", afirmó el ejecutivo.
Esta positiva cifra confirma el liderazgo regional del concesionario STI, cuyos accionistas son el grupo SSA Marine, operador de terminales marítimos y ferroviarios más grandes de Estados Unidos y con presencia en quince países y SAAM quien tiene presencia en los puertos más importantes de América Latina.
