Comisión de expertos recomendó al INE no repetir el Censo en 2015
El ex director Francisco Labbé acusó que hubo un intento por destruir la imagen del INE y del Gobierno.
Un vuelco total ocurrió ayer con los resultados de la comisión internacional de expertos que evaluó el Censo 2012. Con nota B+ -que equivaldría a un 6 en la escala de evaluaciones chilena- los expertos aseguraron que no era necesario volver a realizar el sondeo.
En agosto de 2013 una comisión externa nacional, recomendó al INE realizar nuevamente la encuesta. Si embargo, luego de ocho semanas de análisis, la comisión internacional formada por los expertos Roberto Bianchini, Griffith Feeney y Rajendra Singh, concluyó que el Censo 2012 es apto para desarrollar políticas públicas, proyecciones, investigaciones y cualquiera de las funciones para las que fue hecho. Los tres especialistas, realizaron un trabajo en terreno en Santiago, Antofagasta y Concepción, concluyendo que, si bien el sondeo es perfectible, no es un fracaso.
Con esta nueva información sobre la mesa, el cuestionado ex director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Francisco Labbé, salió a defenderse de las acusaciones de manipulación de datos. Labbé, enfatizó que "nunca hubo una manipulación, falsificación ni alteración" de los datos. Además, aseguró que el censo era "un blanco perfecto para destruir la imagen de una institución y de un gobierno", porque según explicó, todos los estos sondeos tienen errores.
Errores
Según los expertos, no hay estándares internacionales para descartar el censo como una herramienta válida, debido a que las tasas de omisión de otros países desarrollados son iguales o superiores. Además, destacaron que toda medición tiene errores.
Luego de dichos resultados, el actual director del INE, que solicitó la consultoría de los especialistas, Juan Eduardo Coeymans, declaró que analizarán, en los próximos días, las recomendaciones recibidas para informar a los chilenos de "las decisiones que se adopten y pasos a seguir para garantizar a todos los chilenos que contemos con las estadísticas censales de buena calidad para el diseño y evaluación de políticas públicas así como para otros fines", afirmó Coeymans.
Recomendaciones
Entre las sugerencias de la comisión, está que no se utilicen los datos de la imputación de viviendas no observadas, es decir, que se excluya el 9% que no fue consultado y que se contó. Además agregaron que sería muy caro volver a encuestar aquellas viviendas que no fueron visitadas.
Al largo plazo, los expertos recomendaron planificar en el tiempo necesario el censo, revisando casos de otros países y realizar un año antes de la medición, un censo piloto que permita corregir errores.
El ex director del INE, Francisco Labbé, al ser consultado sobre qué habría hecho de otra forma, respondió que se habría "preocupado más de las personas que trataron de afectar directamente al Censo", levantando las dudas en torno al escándalo que lo llevó a presentar su renuncia en agosto. Por otra parte, defendió su labor diciendo que el trabajo que se realizó en el Censo 2012 "fue un trabajo serio, profesional, acucioso".
Labbé
