Secciones

Labores portuarias en pie a pesar del paro aduanero

Aduana sugirió a sus usuarios programar las operaciones y tramitar sólo las cargas "absolutamente necesarias".
E-mail Compartir

Inquietos se mostraron ayer los funcionarios de Aduana al enterarse de las intenciones de la Anef Valparaíso por ir a paro indefinido de no llegar a acuerdo con el gobierno.

"Sólo estamos esperando que finalmente nos envíen un comunicado oficial, porque entendemos que aún no se llega a un acuerdo con el gobierno", manifestó Miguel Astorga, vocero de la Asociación Nacional de Funcionarios de Aduana de Chile (Anfach) en San Antonio.

Reunidos en una asamblea permanente, como era el acuerdo de este gremio, luego de la marcha realizada al mediodía de ayer, los trabajadores de la aduana adheridos a la paralización se mantuvieron atentos a las directrices que dieran de la dirigencia de la Anef Nacional.

"Si no tenemos novedades antes del términos de nuestra jornada, nos reuniremos nuevamente mañana en esta asamblea para tomar nuevas medidas de extenderse el paro", dijo Astorga.

Por su parte la comunicación con la dirigencia nacional la mantenía Enrique Campos, funcionario de Aduana y vocero de la Anef provincial, mientras Soledad Brito, presidenta de la Anef provincial, se encuentra con licencia.

"No se ha logrado nada con el gobierno y estamos esperando la respuesta. Pero ojalá que se deponga, porque esta es una situación que nos desgasta. A nadie le gusta estar tanto tiempo en un paro", señaló Campos.

puerto

En tanto, las actividades en el puerto continuaban con los funcionarios de Aduana que mantienen "turnos éticos" con un funcionario en cada puerta de acceso al terminal.

Si bien, los operadores portuarios no han realizado evaluaciones oficiales, el puerto continúa con sus actividades normales.

Sus trabajadores relataron que no se han visto problemas con los tiempos de los embarques o desembarques, aunque el movimiento notoriamente se ha visto disminuido en estos últimos tres días.

Mientras en el puerto de Valparaíso el movimiento de los funcionarios de Aduana amenaza con bloquear las puertas de acceso a los terminales.

aduana

Las versiones oficiales acerca de los efectos que ha provocado esta movilización se hicieron esquivos, sin embargo un comunicado oficial publicado en la página web de la Aduana de Chile publicó que "se han implementado turnos especiales con el objetivo de mantener las operaciones aduaneras básicas en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos".

La información publicada confirmó también que "igualmente podría haber demoras en el retiro de cargas, por lo que se sugiere a los usuarios programar sus operaciones, y en la medida de lo posible, dar prioridad a aquella carga que resulte absolutamente necesaria tramitar".

En cuanto a los pasos fronterizos y zonas donde hay flujo de pasajeros, también se recomendaron evaluar las condiciones y, en caso de viaje tomar en cuenta los eventuales tiempos de espera y condiciones climáticas.

En torno a las tramitaciones electrónicas, éstas mantendrán su normalidad en la página www.aduana.cl

Asimismo, mediante la cuenta twitter oficial @AduanaCL se informará sobre situaciones puntales o recomendaciones a los ciudadanos

Informaciones

Registra visita