Secciones

Kramer quiere ser internacional

El imitador estrenará el jueves su segunda cinta, "El ciudadano Kramer".
E-mail Compartir

Stefan Kramer tiene un olfato especial para saber cuándo un proyecto puede ser exitoso.

Así lo demostró el año pasado, cuando su debut en la pantalla grande, "Stefan v/s Kramer", se convirtió en la película más vista de la historia en Chile. Ese instinto- o "tincada", en palabras del imitador,- lo llevó en junio pasado a lanzarse con su segunda cinta, "El ciudadano Kramer", que el próximo jueves 5 de diciembre se estrenará a nivel nacional.

Y este estreno lo hace pensar que en el futuro sería una buena idea atreverse a salir al extranjero. "Tenemos hartas ganas de hacer la próxima película afuera", cuenta el imitador a Emol a días del debut de su segunda cinta. "Es un trabajo más a largo plazo, pero conmigo no se sabe, porque a veces me viene la tincada y digo "vamos poniéndole nomás con la cuestión""", dice adquiriendo la voz de Carlos Larraín, uno de los personajes protagónicos de "El ciudadano Kramer".

La cinta que se estrenará el jueves muestra el conflicto que atraviesa Kramer cuando los políticos Don Carlos (Larraín) y Don Camilo (Escalona) prohíben las imitaciones en periodos electorales, después de que su robot- un personaje que a todas luces es el Rodrigo Hinzpeter que se vio al final de la primera película- les dice que en el futuro Kramer amenazará la estabilidad política del país, pues será elegido presidente.

""Hay personajes que puedo improvisar mucho, como Negro (Piñera) o Arturo (Longton), pero hacer a ME-O es difícil, aunque no lo parezca"", dice Kramer.

Personajes

Registra visita