Secciones

La receta de dos ilustres del fútbol sanantonino

Dos de los más antiguos dirigentes del balompié local hacen un análisis del fútbol actual.
E-mail Compartir

Los carné de identidad de Óscar Meza y Néstor Hugo Carrasco suman entre los dos la no despreciable suma de 151 años de vida.

Los dos son parte de inventario del fútbol amateur sanantonino, e incluso Carrasco, a sus 80 años, sigue derrochando talento en las canchas cuando las emergencias así lo requieren.

Con aún jóvenes 71 años a su haber, Óscar Meza es actualmente vicepresidente de la directiva del tradicional club de Juan Aspeé, institución que lo ha cobijado durante casi toda su vida.

Néstor Hugo Carrasco en tanto es el presidente del club Norteamérica, y debe ser uno de los jugadores más longevos del fútbol sanantonino, ya que a sus ocho décadas aún se da maña para llegar todos los domingos con su bolso, y sumar minutos si el entrenador de superseniors de Norteamérica así lo dispone.

"No hay como jugar al fútbol, ha sido el deporte de toda la vida, y creo que hasta que me muera estaré ligado a este deporte. Por eso que traigo el bolso con los zapatos de fútbol, y sobre todo con harto Calorub, para poder correr un poquito", dice risueño don Néstor Hugo, quien llegó a las dependencias del club Norteamérica en el lejano año 1952.

De los 151 años que ambos suman, por lo menos un siglo de aquella cifra los ha tenido en una cancha de tierra.

Por eso que la dupla Meza-Carrasco está más que autorizada para realizar un interesante análisis del actual momento del fútbol amateur sanantonino.

"Creo que en el fútbol de ahora, donde más se falla es en la disciplina", afirma de entrada Óscar Meza, quien justifica sus dichos agregando que "ahora los jugadores se dedican mucho a reclamar, a tratar de ganar el partido no en la cancha. Antes se jugaba más al fútbol, habían más estrategias y se privilegiaba más el buen toque el balón".

Para Néstor Hugo Carrasco, otro de los grandes problemas que suceden en la actualidad es la poca motivación de los pequeños con la actividad.

"Se nota menos interés de parte de los muchachos, y eso se puede ver en las divisiones inferiores, donde a varios clubes les cuesta armas las terceras o segundas infantiles. Puede que ahora los pequeños tengan otras distracciones, sobre todo con los juegos del computador y los celulares, pero no por eso deberían dejar de hacer deporte, que es algo que se puede perfectamente complementar", afirma el jugador de superseniors de Norteamérica.

Tanto Meza como Carrasco no quieren dejar pasar la ocasión para hacer un llamado "a que los dirigentes de repente sean un poco más comprensivos con los turnos, ya que muchas veces algunos hemos tenido que pasar el día entero en la cancha. Todos sabemos que el fútbol amateur es sufrido, por eso que como amantes de este deporte buscamos lo mejor para todos, para que nunca desaparezca el fútbol".

Registra visita