Prisión preventiva para imputado en caso de femicidio en Cartagena
El hombre fue formalizado ayer por tres delitos y trasladado al Hospital Penal de Valparaíso.
Erwin Claudio Hernández Velásquez de 43 años, pasó a control de detención el día de ayer en el Hospital Claudio Vicuña de San Antonio, donde se encontraba internado debido a las lesiones que se autoinfirió.
Hernández fue formalizado por el delito de femicidio contra su pareja Ingrid Rosales Brunet, de 39 años, quien falleció producto de heridas cortopunzantes en su cuello. La Fiscalía decretó seis meses para la investigación que está a cargo de la Brigada de Homicidios de la PDI.
"El imputado fue formalizado por el delito de femicidio de su pareja y por el homicidio frustrado de dos de los hijos de la mujer fallecida, tres delitos en total", indicó el fiscal Sergio Espinosa.
Tras su formalización, Hernández fue trasladado al Hospital Penal de Valparaíso donde continuará su tratamiento y recuperación debido a las heridas que se propinó: "Allá estará mejor resguardado, además de que él sigue con la idea suicida, por lo que el Hospital Penal es la mejor medida", indicó el fiscal Espinosa.
El imputado por el femicidio de Ingrid Rosales, ingresó ayer al hospital local en calidad de detenido y allí y fue operado y estabilizado por el personal de salud. Sin embargo, cuando despertó de sus intervenciones, se sacó todas las sondas y tubos que lo ayudaban en su recuperación "con la clara intención de atentar contra su vida. Por eso ahora está amarrado de pies y manos, pues es una peligrosidad para sí mismo", relató el fiscal.
La niña
La menor de seis años, hija de Ingrid Rosales y quien resultó con heridas cortopunzantes en su espalda y cuello, permanece estable y fuera de riesgo vital en el Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso con diagnóstico reservado.
"Cuando la niña se estabilice su versión será fundamental para establecer la dinámica de los hechos, pero a la vez será un gran desafío pues no es llegar y sentarla a declarar. Ella vivió un episodio muy traumático y tenemos que buscar la mejor forma para tener su testimonio", dijo el fiscal Sergio Espinosa.
Durante la tarde del sábado 30, la Brigada de Homicidios de la PDI tomó declaraciones a testigos del hecho, entre quienes se encontraban dos jóvenes que habían llegado la noche anterior a la residencial donde ocurrió el delito y que arrendaban Hernández y su pareja.
Ellos escucharon parte de la discusión y los gritos de la mujer la mañana del femicidio.
El crimen de Ingrid Rosales Brunet, de 39 años ocurrido la mañana del sábado en su domicilio ubicado en el rompeolas de Cartagena, se transformó en el caso número 37 de femicidios en Chile.
Un estudio del Observatorio de Igualdad y Género de América Latina y el Caribe perteneciente a la Cepal, indica que Chile es el cuarto país en Latinoamérica y el Caribe con más presencia de este delito en donde una mujer muere a manos de su pareja o ex pareja, superado por República Dominicana, Colombia y Perú. Durante el años 2012 hubo 34 femicidios en Chile y en 2011 los casos llegaron a 40 según información del Servicio Nacional de la Mujer.
Si bien en este caso no había antecedentes de violencia intrafamiliar ni de tipo penal por parte del imputado, es bueno tener presente que el Sernam cuenta con un teléfono gratuito de apoyo las 24 horas del día: 800 104 008.
Femicidios en chile
