Porfiados: igual fueron a dar la PSU con celular
A otros se les olvidó llevar el carné de identidad, pero no fue impedimento para que dieran las pruebas.
El profesor Juan Carlos Godoy, jefe de local "B" del Instituto Comercial Marítimo Pacífico Sur de San Antonio, confirmó empíricamente que muchos jóvenes no respetan las instrucciones dadas para ir a dar la PSU. Mientras cuenta que está estrictamente prohibido llevar celular a los colegios, por su lado pasa una joven hablando muy relajada con su teléfono móvil pegado en la oreja.
"Obviamente no podemos estar registrando a los alumnos, pero muchos llegaron con celulares a pesar de que se les había dicho que tenían que venir solamente con su lápiz, goma, tarjeta de identificación y carné de identidad", lamenta el eterno profe Godoy.
A los pocos segundos se le acerca otro estudiante con cara de despistado. "Una consulta señor: ¿a qué hora es la prueba de Ciencias?". A Godoy le falta poco para agarrarse la cabeza, pero le responde cordialmente: "a las 14.30 horas".
"El problema es que los jóvenes no leen. Hay carteles por todos lados donde se señala claramente todos los horarios de las pruebas, pero ellos no los ven y prefieren preguntar", afirma Godoy.
Eddie Henríquez, secretario de admisión del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre), confirma que la presencia de celulares fue uno de los principales problemas que debieron afrontar los 167 examinadores que tomaron la prueba a los 2.420 estudiantes que llegaron a los siete locales dispuestos en San Antonio (6) y Cartagena (1).
Pero no fue el único inconveniente. También hubo muchos jóvenes que, a pesar del instructivo, se presentaron a dar la PSU sin su cédula de identidad. "De todas formas pudieron rendir su prueba, al igual que los jóvenes de la provincia que aparecían, por problemas de inscripción, en otras ciudades como Valparaíso", dijo Henríquez.
Eddie Henríquez, el encargado de la PSU en la provincia, informó que la inasistencia a las dos pruebas de ayer llegó cerca del 15 por ciento, una cifra considerada como normal. "El proceso en general ha estado muy bien, sin mayores problemas", aseguró Henríquez.
Ausencia
