Preocupante incremento de incendios forestales supera el 200% en inicio de temporada
La mayoría de los incendios son responsabilidad de las personas. Por ello, el llamado es a la prevención.
Tradicionalmente, la temporada de incendios forestales se inicia en noviembre y se prolonga hasta abril, pero este año, por situaciones del clima y la falta de agua, los incendios se adelantaron, comenzando en octubre.
Las cifras lo demuestran, hasta la fecha, el número de incendios en la provincia suman 44, y en la misma fecha del año pasado, eran 13, con una aumento exacto del 238%. Las superficies siniestradas suman 110 hectáreas, y en el mismo periodo anterior, fueron 18, aumentando en un 600%.
Solo en la comuna de San Antonio, hemos tenido 32 incendios, y el año, en igual periodo, eran 7, aumentando en un 357%.
Combate
Combate
San Antonio es la segunda comuna con más incendios forestales dentro de la región, previendo lo que acontece, el Departamento de Manejo del Fuego provincial de Conaf se preparó con antelación y se coordina, a través de su sala de radio que funciona las 24 horas del día, con bomberos y los distintos organismos de emergencia. También cuenta con 4 brigadas de combate, cuadrilla de prevención, torres de observación de incendios que cubre toda la región, llegando incluso hasta Los Vilos, en la Sexta región, entre otros.
"Las cifras hasta hoy son alarmantes y como institución estamos preocupados por esta gran cantidad de incendios forestales, particularmente en la comuna", señaló Patricio Balladares, encargado del Departamento de Manejo del Fuego de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).
Agregó que "normalmente los meses de noviembre y hasta marzo, son las épocas donde se producen mayor cantidad de incendios forestales, este año comenzamos en octubre".
Precisamente, advirtiendo las condiciones meteorológicas, es que el departamento dirigido por Balladares ya contaba con las brigadas de combate de incendios forestales dispuestas. "Tuvimos lluvias solo hasta agosto, por lo que comenzamos en esa fecha a trabajar con todos nuestros equipos y capacitando a nuestros brigadistas", explicó el profesional.
Agregó que fue necesaria la disposición de recursos para adelantar la temporada y en octubre ya existía la planificación correspondiente, adelantando la entrada de los nuevos brigadistas, lo que en la actualidad no significa que sean suficientes.
En Conaf califican las cifras como "alarmantes"
