Secciones

Acusan que un grupo de hombres quemó residencial en Cartagena

Un incendio destruyó el alojamiento "Casa Rosada", antigua estructura de madera de los años '40.
E-mail Compartir

Hasta la calle Hermanos Tobar de Cartagena llegaron ayer funcionarios de la Policía de Investigaciones de San Antonio y Santiago para esclarecer las causas de un incendio que consumió por completo una antigua residencial de la Playa Chica.

El alojamiento "Casa Rosada" fue consumido totalmente por las llamas y se volvió todo un puzzle policial.

Según relató el cuidador de la casa y hermano de la copropietaria, Juan Valenzuela, el fuego comenzó cerca de las 4 de la madrugada y antes de ello vieron a unos sujetos lanzar objetos incendiarios hacia dentro del inmueble.

"El vecino del frente dijo que se bajaron desde una camioneta blanca, que lanzaron objetos prendidos y que de inmediato comenzó a salir humo", aseguró Valenzuela.

Por lo mismo, una de las propietarias del inmueble denunció ante Carabineros una posible intencionalidad en el incendio, el cual habría sido provocado por cuatro desconocidos.

"Nosotros tenemos un sospechoso, porque a mi hermana la amenazaron una vez con quemarle la casa", dijo una familiar de la dueña de casa.

Cuando comenzó el siniestro, dentro de la casona había cuatro mujeres durmiendo en el segundo piso y un arrendatario en el primer nivel de la casona de madera y adobe.

"No se veía nada, estaba lleno de humo, mi hermano nos ayudó a salir corriendo, estuvimos a punto de morir entre el fuego", dijo una de las mujeres que huyó de entre las llamas.

En menos de dos horas el fuego había terminado con la casa de tres pisos y 40 habitaciones, la que fue construida en los años "40.

"Hasta el lugar concurrieron voluntarios de las dos compañías de Bomberos de Cartagena y tuvimos apoyo de voluntarios de El Tabo y San Antonio. El incendio estaba controlado a las 8 de la mañana", informó el comandante de Bomberos de Cartagena, Diego Alvez.

investigación

investigación

Frente a la denuncia por intencionalidad en el incendio, el fiscal Álvaro Pérez explicó que "hasta el lugar llegó el Laboratorio de Criminalística de la PDI de Santiago para determinar si se trata de un incendio de carácter intencional y si es así averiguar quiénes son los responsables".

Además, Álvaro Pérez explicó que en lugar también trabajó la Brigada de Homicidios de San Antonio ya que existía la presunción de que un cliente de la residencial podría haber fallecido producto del incendio, pues se le perdió el rastro.

"Se investiga para averiguar cuáles son las causas o motivos que ocasionaron el incendio, no se debe desvirtuar ningún antecedente para determinar si existe o no intencionalidad en el origen del fuego y es necesario descartar si hay víctimas al interior", dijo el fiscal.

La casa pertenecía desde hace seis años a una mujer y sus hijas, quienes llegaron desde la Región Metropolitana a vivir a Cartagena.

En estos días la familia Valenzuela se encontraba trabajando para comenzara la temporada de verano 2014.

Hasta el cierre de esta edición el fiscal del Ministerio Público junto a la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de San Antonio se mantenían en el lugar del incendio buscando entre los escombros el posible cuerpo de un cliente que estaba en el inmueble la noche del siniestro.

En todo caso, el cuidador de la casa aseguró que cuando entró a la vivienda para sacar a sus hermanas vio la habitación del cliente con el candado puesto desde afuera, lo que le hace pensar que no estaba adentro de la pieza que fue totalmente consumida por las llamas.

Búsqueda

Registra visita