Secciones

Candidatas a La Moneda llegan con nuevos respaldos al foro radial

Mientras Matthei recibió el apoyo del RN Manuel José Ossandón, Bachelet lo tuvo de Alfredo Sfeir y Horvath (RN).
E-mail Compartir

Con nuevos apoyos se enfrentarán hoy las candidatas presidenciales, en el primer foro de cara a la segunda vuelta del 15 de diciembre. Michelle Bachelet (Nueva Mayoría) y Evelyn Matthei (Alianza) deberán madrugar hoy para llegar a las 7.30 de la mañana hasta el Centro Cultural Gabriela Mistral, en Santiago, donde a las ocho de la mañana se enfrentarán en la recta final de las elecciones presidenciales.

El foro organizado por la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi), reunirá a ambas presidenciables para contrastar los programas y planteamientos de las representantes de la Nueva Mayoría y de la Alianza, a ocho días de las elecciones.

Desde el comando de Michelle Bachelet, su vocero, Álvaro Elizalde, aseguró a El Líder que "no hay ningún tipo de preparación especial". Y agregó que esperan que con este foro se puedan contrastar los programas.

Por su parte, Felipe Kast, generalísimo de la campaña de Matthei, manifestó que la candidata se preparó con una agenda más liviana el día previo al foro y que esperan que éste se centre "en la agenda social que ha planteado Evelyn Matthei en la segunda vuelta".

Formato

El formato del foro será similar al anterior: 10 preguntas divididas en cuatro bloques que suman 60 minutos y que serán transmitidos por 600 radios a lo largo del país. Al finalizar cada ronda, cada candidata tendrá un minuto de libre disposición, el que también podrán usar para replicar o interperlar entre las rondas. Las preguntas las harán los periodistas Cony Stipicic (Duna), Mauricio Bustamante (Infinita), Alejandro de la Carrera (Agricultura), Sergio Campos (Cooperativa) y Mauricio Hoffmann (Oasis); y la moderación estará a cargo del presidente de Archi, Luis Pardo.

Apoyo

Apoyo

El ex candidato, Alfredo Sfeir, manifestó ayer su apoyo a Michelle Bachelet. Tras una reunión en el comando de la ex mandataria, Sfeir explicó que llegaron a un acuerdo que implica más de 40 medidas medioambientales. Sin embargo, el ecologista, aclaró que era una manifestación personal, rechazando que su apoyo implique una postura del Partido Ecologista. Desde esa agrupación, lamentaron el apoyo de Sfeir a Bachelet y a través de un comunicado llamaron a marcar AC (Asamblea Constituyente) en el voto el próximo 15 de diciembre.

Por otra parte, durante la misma jornada, el senador de Renovación Nacional, Antonio Horvath, también le entregó su respaldo al programa de Bachelet. A través de un comunicado, el senador manifestó que en temas como conectividad, obras públicas y transporte; educación, salud y energía, encontró mayor afinidad con el programa de la candidata de la Nueva Mayoría, respaldándola.

La vocera de Evelyn Matthei, Lily Pérez, declaró al respecto que "sinceramente no lo vemos como un apoyo a la candidata" y agregó que Horvath no le ha dicho que vaya a votar por Bachelet. Felipe Kast por su parte, aseguró que la estrategia frente al foro de hoy no cambiará tras los apoyos surgidos ayer.

"Horvath es un tema aparte. Tomó una opción por una candidata presidencial, en una elección que no entiendo... pero tiene todo el derecho a expresarse; y si él apoya a Michelle Bachelet tendrá que tomar una opción". Ésas fueron las declaraciones de Manuel José Ossandón (RN), quien acompañó ayer en una actividad en Puente Alto, Santiago, a la candidata oficialista, Evelyn Matthei, en un gesto que aclara su postura frente a las elecciones.

Manuel josé ossandón

Registra visita