Conozca las preguntas que se harán en la encuesta del Pladeco
Usted puede ser uno de los 3 mil encuestados que considerará la primera etapa del importante estudio.
Ya está en marcha el proceso para la conformación del nuevo Plan de Desarrollo Comunal de San Antonio 2014-2018 y uno de los puntos centrales es la opinión que la comunidad tiene respecto de las principales necesidades de la ciudad.
Y la forma de conocer esa opinión es a través de la aplicación de una encuesta a 3 mil personas, talleres territoriales y sectoriales con organizaciones y unidades vecinales tanto en el área urbana como rural.
El proceso no es sencillo, ya que se estima que en la elaboración del Pladeco, incluyendo diagnóstico, estrategia y aplicación, participarán más de 300 funcionarios municipales.
Lo anterior sin considerar la parte técnica y el amplio trabajo que desarrollará cada uno de los departamentos del municipio envuelto en este proceso.
Preguntas
Siempre se ha considerado que la comunidad debe mostrarse participativa en este proceso.
Y la manera principal de encontrar esas opiniones es a través de una encuesta aplicada por expertos especialmente capacitados para la ocasión y que tienen por misión recabar información pertinente, adecuada y de buena fe.
La encuesta -que será aplicada a 3 mil sanantoninos- considera 37 aspectos principales tales como: trabajo, familia, educación, salud, deporte y recreación, cultura y calidad de vida entre otros.
En la sección trabajo se le preguntará ¿dónde desarrolla su actividad laboral?, ¿Ud. o alguien de su familia requiere algún tipo de capacitación laboral?
En familia deberá responder a ¿cómo es la convivencia dentro de su grupo familiar? ¿cuál es la principal red de apoyo de su familia? o ¿usted o alguien de su familia participa activamente en algún tipo de organización comunitaria en su barrio o comuna?
Respecto de educación, algunas preguntas son: ¿existe algún jardín infantil o sala cuna cercano en su barrio o localidad?, ¿conoce Ud. la oferta de carreras de liceos técnicos en la comuna?, ¿cree que estos liceos debieran agregar algunas carreras a su oferta?
Para el subtema salud, una de las preguntas es ¿dónde acude normalmente para resolver sus problemas de salud?. Se le pedirá además evaluar del 1 al 7 la atención de los profesionales y del personal de salud, la infraestructura, el equipamiento, etc.
En cuanto a cultura, ¿participa Ud. de las actividades culturales que se realizan en la comuna?, ¿cómo se informa Ud. de las actividades culturales de la comuna?
Y en territorio, algo muy importante ¿cómo evaluaría la calidad de vida en su barrio y comuna?
Uno de los puntos más importantes de la encuesta tiene que ver con los servicios municipales.
Ud, deberá evaluar la atención y calidad de los servicios utilizados en la municipales. Con una nota del 1 al 7, podrá emitir su opinión respecto de la calidad de la respuesta de funcionarios de la Dideco, Dirección de Obras, Gestión Social, Informaciones, oficina de Partes, entre otros.
Evaluación
La encuesta quiere averiguar qué tan buena es la seguridad en la comuna.
